CHANGSHA, 22 may (Xinhua) -- El científico chino Yuan Longping, conocido por desarrollar las primeras cepas de arroz híbrido, una variedad que ha librado a millones de personas del hambre, murió hoy sábado a los 91 años.
El más renombrado científico del arroz en el país falleció en un hospital en Changsha, capital de la provincia central de Hunan, en torno a las 13:00 horas, de acuerdo con el centro médico y otras fuentes.
Yuan desarrolló en 1973 la primera cepa de arroz híbrido de alto rendimiento del mundo, que luego se cultivó a gran escala en China y otros países para aumentar sustancialmente la producción del cereal.
El experto dedicó más de cinco décadas a investigar y desarrollar arroz híbrido, el cual ha llegado ya a su tercera generación. Hasta comienzos de este año, Yuan realizó investigaciones en una base de cultivo de semillas en la provincia insular de Hainan, en el sur del país.
Estadísticas muestran que la superficie acumulada de siembra del arroz híbrido en China ha superado los 16 millones de hectáreas, o el 57 por ciento del área total de siembra de arroz. El grano cultivado allí permite alimentar 80 millones de personas más cada año.
Sus áreas de cultivo fuera de China han alcanzado los 8 millones de hectáreas.
![]() | ![]() |

Estudiantes chinos de la Universidad de Sídney, Australia, 4 de julio del 2020. [Foto: agencias]

Niños ven una película de animación en 3D transmitida por voluntarios en una escuela primaria de Miaokou, condado de Qi, provincia de Henan, 2 de febrero del 2018. [Foto: Zhang Zhaozeng/cpanet.org.cn]
(Xinhua)
(Xinhua)
El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, presencian la ceremonia de inicio de obras de un proyecto bilateral de cooperación en energía nuclear, la planta de energía nuclear de Tianwan y la planta de energía nuclear de Xudapu, a través de un enlace de video, en Beijing, capital de China, el 19 de mayo de 2021. (Xinhua/Huang Jingwen)
El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, presencian la ceremonia de inicio de obras de un proyecto bilateral de cooperación en energía nuclear, la planta de energía nuclear de Tianwan y la planta de energía nuclear de Xudapu, a través de un enlace de video, en Beijing, capital de China, el 19 de mayo de 2021. (Xinhua/Huang Jingwen)