BUENOS AIRES, 6 mar (Xinhua) -- Argentina reportó hoy sábado 4.860 nuevos contagios de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID) y acumula 2.146.714 casos desde el inicio de la pandemia.
Según el Ministerio de Salud, 86 personas murieron en esta jornada, con lo cual el número total de fallecidos llega a 52.870.
De los 2.146.714 casos, 1.940.317 son pacientes recuperados y 153.527 todavía están cursando la enfermedad que llegó al país sudamericano el 3 de marzo de 2020.
La Provincia de Buenos Aires suma 896.972 contagios entre las 24 jurisdicciones , seguida de la Ciudad de Buenos Aires con 236.017, Santa Fe con 219.034, Córdoba con 163.584 y Tucumán con 80.767.
Asimismo, de acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados llega a 1.510.622, de los cuales 1.167.821 recibieron una dosis y 342.801 las dos.
El reporte consignó que 3.475 personas continuaban hospitalizadas en terapia intensiva, con un porcentaje de camas ocupadas a nivel nacional del 54,2 por ciento.
En las últimas 24 horas se completaron 37.730 testeos y desde el inicio del brote totalizan 7.697.759 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Argentina ha recibido hasta el momento 4.050.540 vacunas: la Sputnik V del Instituto Gamaleya de Rusia, la Covishield con la fórmula de AstraZeneca que se realiza en la India y la del laboratorio chino Sinopharm.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires abrió este sábado la inscripción de docentes y no docentes de instituciones públicas y privadas para ser vacunados contra la COVID-19 con la vacuna de Sinopharm.
El primer grupo de prioridad "abarca a 40 mil personas", menores de 60 años, y el operativo comenzará el miércoles próximo, según indicaron las autoridades.
En el país rigen medidas de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) hasta el próximo 12 de marzo, según lo dispuesto por el Ejecutivo a cargo de Alberto Fernández.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
(Xinhua/Yan Yan)
Pueblo en Línea: Es imperativo mejorar el sistema electoral de la región administrativa especial de Hong Kong
La cuarta sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional se inauguró en el Gran Salón del Pueblo en Beijing, el 5 de marzo de 2021. [Foto / Xinhua]
El 14 de septiembre de 2020, los delegados de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino del distrito Lianyun, en la ciudad de Lianyungang, conversan con los pescadores para resolver los problemas medioambientales. (Foto de Zhu Xianming / Pueblo en Línea)
El 2 de marzo de 2020, un residente muestra su código de salud a un voluntario en la entrada de su vecindario en la ciudad de Changzhou, provincia de Jiangsu, en el este de China. (Chen Wei / Pueblo en Línea)
Foto: Xinhua
(Xinhua/Li Xiang)