Chengdu, 20/02/2021 (El Pueblo en Línea) -Con los Juegos Mundiales Universitarios de Verano 2021 a la vuelta de la esquina, no se detiene la construcción del estadio principal. El diseño del estadio se inspira en el pájaro-sol, un símbolo de la antigua cultura de Sichuan, que encarna el deseo y la determinación de la gente de mejorarse a sí mismas.
Juegos Mundiales Universitarios se celebrarán este año del 8 al 19 de agosto. Competirán cerca de 10.000 atletas de más de 170 países y regiones.
|  | 

 Estadio principal de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano 2021, Parque Deportivo Fenghuangshan en Chengdu, provincia de Sichuan, 18 de febrero del 2021. (Foto: Servicio de Noticias de China)
Estadio principal de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano 2021, Parque Deportivo Fenghuangshan en Chengdu, provincia de Sichuan, 18 de febrero del 2021. (Foto: Servicio de Noticias de China)

![Libo, zona turística de Guizhou conocida como la "Esmeralda del Cinturón de la Tierra". [Foto: Yao Xiandun/ Chinadaily]](/NMediaFile/2021/0219/FOREIGN202102191439000234035707063.jpg) Libo, zona turística de Guizhou conocida como la "Esmeralda del Cinturón de la Tierra". [Foto: Yao Xiandun/ Chinadaily]
Libo, zona turística de Guizhou conocida como la "Esmeralda del Cinturón de la Tierra". [Foto: Yao Xiandun/ Chinadaily]![Los aldeanos secan al aire salchichas de Año Nuevo Chino en el municipio Dagong de Hai'an, en Nantong, provincia de Jiangsu, en el este de China, el 10 de enero de 2021. [Foto / Xinhua]](/NMediaFile/2021/0219/FOREIGN202102191437000346538518433.jpg) Los aldeanos secan al aire salchichas de Año Nuevo Chino en el municipio Dagong de Hai'an, en Nantong, provincia de Jiangsu, en el este de China, el 10 de enero de 2021. [Foto / Xinhua]
Los aldeanos secan al aire salchichas de Año Nuevo Chino en el municipio Dagong de Hai'an, en Nantong, provincia de Jiangsu, en el este de China, el 10 de enero de 2021. [Foto / Xinhua]![Li Changde lleva a sus nietos a casa después de recogerlos en la escuela, aldea Hetou, Sanyuan, provincia de Guizhou, 3 de diciembre del 2018. [Foto: Xinhua]](/NMediaFile/2021/0218/FOREIGN202102181501000430016234926.jpg) Li Changde lleva a sus nietos a casa después de recogerlos en la escuela, aldea Hetou, Sanyuan, provincia de Guizhou, 3 de diciembre del 2018. [Foto: Xinhua]
Li Changde lleva a sus nietos a casa después de recogerlos en la escuela, aldea Hetou, Sanyuan, provincia de Guizhou, 3 de diciembre del 2018. [Foto: Xinhua] (Xinhua/Cheng Min)
 (Xinhua/Cheng Min) Un trabajador de la salud recibe una vacuna del laboratorio chino Sinopharm contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), en el Hospital Nacional San Bartolomé, en Lima, Perú, el 9 de febrero de 2021. Perú inició el martes su primera etapa de vacunación contra la COVID-19, que incluye al personal de salud que recibirá los inmunizantes del laboratorio chino Sinopharm. (Xinhua/Mariana Bazo)
Un trabajador de la salud recibe una vacuna del laboratorio chino Sinopharm contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), en el Hospital Nacional San Bartolomé, en Lima, Perú, el 9 de febrero de 2021. Perú inició el martes su primera etapa de vacunación contra la COVID-19, que incluye al personal de salud que recibirá los inmunizantes del laboratorio chino Sinopharm. (Xinhua/Mariana Bazo) (Xinhua/Pang Xinglei)
(Xinhua/Pang Xinglei) Un trabajador de la salud recibe una vacuna del laboratorio chino Sinopharm contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), en el Hospital Nacional San Bartolomé, en Lima, Perú, el 9 de febrero de 2021. Perú inició el martes su primera etapa de vacunación contra la COVID-19, que incluye al personal de salud que recibirá los inmunizantes del laboratorio chino Sinopharm. (Xinhua/Mariana Bazo)
Un trabajador de la salud recibe una vacuna del laboratorio chino Sinopharm contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), en el Hospital Nacional San Bartolomé, en Lima, Perú, el 9 de febrero de 2021. Perú inició el martes su primera etapa de vacunación contra la COVID-19, que incluye al personal de salud que recibirá los inmunizantes del laboratorio chino Sinopharm. (Xinhua/Mariana Bazo)