Por Fu Wen, Diario del Pueblo
Zhangye, Gansu, 25/12/2020 (El Pueblo en Línea) - La nieve vuela fuera del invernadero, mientras el interior está lleno de calabazas chinas. "Un invernadero produce alrededor de 120.000 jin de esta verdura (un jin equivale a medio kilo), y dos invernaderos producen una cantidad de calabazas chinas que se vende a 300.000 yuanes", dijo An Hai, el dueño del invernadero, hablando feliz sobre la cosecha.
Este es el pueblo de Wangjiadun en Nijiaying, condado Linze de la ciudad de Zhangye, en la provincia de Gansu, China. Desde marzo del año pasado, An Hai ha construido once invernaderos con estructura de acero, uno de los cuales tiene el tamaño de nueve canchas de baloncesto. En agosto de este año, An Hai plantó calabazas chinas en dos invernaderos, que ahora se venden por lotes.
Cuando uno entra al invernadero, a la izquierda está el estanque integrado de agua y los fertilizantes. Después de mezclarlo todo, esto llega a las raíces de las plántulas de calabaza china a través de la tubería de riego por goteo. "La fórmula de agua y fertilizante ha sido establecida bajo la guía de expertos, y el sistema controla automáticamente la frecuencia, duración, temperatura y humedad del riego en el invernadero", dijo An Hai al periodista.
Hace poco más de un año, esta tierra seguía siendo parte del desierto de Gobi y la parte cultivada de Zhangye solo representaba menos del 10% de la superficie total. "Hemos convertido poco a poco una parte del desierto de Gobi en tierra cultivable, hemos ahorrado recursos hídricos para proteger la fuente de agua y hemos mejorado el rendimiento a través de la aplicación tecnología". Desde 2017, Zhangye ha desarrollado un total de 117.600 mu (1 mu equivale a 666 metros cuadrados) de terreno para la agricultura en Gobi, con un valor de producción total de 2.500 millones de yuanes, impulsando un aumento en los ingresos de 110.000 personas.
La escasez de agua es un punto débil en el desarrollo agrícola de Gobi. "Promovemos la construcción de tierras agrícolas de alto nivel mediante la nivelación de la tierra, el revestimiento de canales y la instalación de dispositivos de ahorro de agua de riego por goteo y aspersión". Zhang Wenbin, director de la Estación de Extensión Tecnológica de Cultivos Económicos Municipales, dijo que después de la transformación, se ahorrará al menos 1/3 del agua. "El índice de agua excedente se utilizará en el agua de riego para la agricultura de Gobi".
El desierto del Gobi ahora huele a frutas y verduras. En el Parque Ecoindustrial del Condado de Minle, la empresa Zhangye Haisheng Modern Agriculture Co., Ltd. tiene un moderno invernadero de vidrio inteligente que cubre un área de 200.000 metros cuadrados con un mayor grado de automatización. "Todo el invernadero, desde los materiales de construcción, los estándares de construcción hasta la tecnología de transporte, es muy avanzado". El gerente de tecnología de producción de la compañía, An Kangping, dijo que la temperatura, la humedad y la concentración de dióxido de carbono se controlan automáticamente mediante ordenador. Cada racimo de tomates cultivados en el invernadero tiene su número similar, y el tamaño, color y sabor de cada tomate es muy parecido. El riego y la fertilización de cada planta se controlan uniformemente mediante un sistema de ciclo de fertilización y agua de precisión. Además, en las partes superior, media e inferior del invernadero hay instalados sensores para garantizar un entorno de crecimiento constante de las plantas.
Con el fin de movilizar el entusiasmo del capital social para invertir en la agricultura de Gobi, el gobierno ha introducido sucesivamente una serie de medidas políticas. Desde 2017, Zhangye ha obtenido sucesivamente 215 millones de yuanes de fondos del gobierno central y provincial, además de aportar subsidios específicos, ofrecer ayudas tras la finalización de proyectos construidos y la sustitución de subsidios por premios, apoyando a las empresas en la asignación de tierras, la infraestructura de apoyo, la cría de plántulas y cultivos, el ahorro eficiente de agua, la investigación, el desarrollo científico, las ventas, la circulación de los productos y la creación de marca.
"Gracias al atento servicio de los cuadros de la ciudad, el certificado de derechos de propiedad para más de 50 mu de tierra llegó rápidamente, puse un aval, obtuve sin problemas un préstamo de 2 millones de yuanes", dijo An Hai con gratitud. El agrónomo superior del Centro de Servicios Integrales Agrícolas y Rurales de la ciudad de Nijiaying también le proporcionó servicios de consulta gratuitos sobre el cultivo de plántulas, manejo del campo y control de plagas. "El agrónomo venía al menos dos veces por semana y me enseñó a reducir la densidad de siembra. El rendimiento de la calabaza china ha aumentado mucho".
![]() |
El personal ayuda a una anciana con movilidad reducida a hacer ejercicios de recuperación con bloques de madera para fortalecer la capacidad de agarre de sus dedos en un centro de salud en Nantong, provincia de Jiangsu, en el este de China. (Xu Congjun / Pueblo en Línea)
El 30 de julio, los trabajadores clasificaron plántulas de tomate en el taller de cultivo industrializado de hortalizas de un invernadero inteligente moderno de Haisheng, un proyecto de demostración agrícola en Zhangye, provincia de Gansu. Wang Jiang / Pueblo en Línea
La foto muestra la planta de aire acondicionado interconectado de Haier en Shenyang, provincia de Liaoning, noreste de China. Es una de las fábricas insignia de China. (Zhang Jingang / Pueblo en Línea)
Una trabajadora organiza los faroles chinos en taller Fenghuang, ubicado en la zona de desarrollo económico de Jinzhong, condado Danzhai, Qiandongnan Miao y prefectura autónoma de Dong, provincia de Guizhou, 20 de diciembre del 2020. [Foto: Huang Xiaohai/ China Daily]
Después de casi 20 días de construcción, la XXII edición del Mundo de la Nieve y el Hielo, un país de las maravillas que tiene 600.000 metros cuadrados, comenzó este jueves su nueva temporada que durará hasta finales de febrero en Harbin, provincia de Heilongjiang. [Foto: Lyu Pin/ China Daily]
Una trabajadora de la salud recibe una vacuna contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus (COVID-19), en un acto llevado a cabo en el Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga", en la Ciudad de México, capital de México, el 24 de diciembre de 2020. México inició el jueves la vacunación contra la COVID-19, con la dosis del laboratorio estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech, dando prioridad a personal médico y de enfermería del país. (Xinhua/Luis Licona)
En la comunidad Fangxing de la ciudad de Hefei, los residentes cenan en el comedor comunitario. El comedor comunitario tiene en cuenta el bienestar público sobre la base de una operación orientada al mercado y brinda comodidad a los residentes de la jurisdicción. Zhang Hongjin / Pueblo en Línea
(Foto: Xinhua)
El 22 de julio se celebró en Hezhou, provincia sureña china de Guangxi, la ceremonia de salida del primer tren que conecta Hezhou y el Golfo de Beibu en el nuevo eje de transporte multimodal terrestre-marítimo. El tren cargado con 50 contenedores de materiales de construcción como carbonato de calcio se dirige al puerto de Tieshan en Beihai (provincia de Guangxi). (Nie Zhicheng / Pic.people.com.cn)
En la madrugada del 17 de diciembre, la cápsula de retorno de la sonda Chang'e-5 que transportaba muestras lunares aterrizó de manera segura en el área planificada de Siziwang, en Mongolia Interior. Xing Jingping / Pueblo en Línea