Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

español>>América Latina

Argentina prevé vacunar contra COVID-19 a 10 millones de residentes entre enero y febrero de 2021

Xinhua  2020:11:20.09:49

BUENOS AIRES, 19 nov (Xinhua) -- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó hoy jueves que se prevé vacunar contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) a unos 10 millones de residentes entre enero y febrero de 2021.

"Eso nos dejaría llegar a marzo en una situación mucho más tranquila", dijo el mandatario en declaraciones a la radiodifusora local FutuRöck citadas por la agencia estatal Télam.

El mandatario enfatizó que estará al frente del comando de vacunación, que integran los ministerios de Salud, de Interior, de Seguridad y de Defensa, mecanismo que se reunirá el lunes próximo para avanzar en la logística que requerirá el proceso en todo el país.

"No es una tarea fácil por la infraestructura que exigen las vacunas", dijo Fernández.

Señaló que "Argentina tiene una capacidad de vacunación de aproximadamente 5 millones de personas por mes, con lo cual podríamos vacunar a 10 millones entre enero y febrero, dándole prioridad al personal de la salud, de seguridad y a adultos mayores con enfermedades prevalentes".

"Estaríamos vacunando algo así como al 23 por ciento de la población, y eso nos permitiría entrar a un marzo muy tranquilo para lo que podría ser la segunda ola. Podríamos atravesarla con entre un 60 y 70 por ciento de las personas vulnerables, en términos médicos, vacunadas", destacó Fernández.

El presidente argentino añadió que el país en marzo podría "contar con la vacuna de AstraZeneca. Ahí tendríamos 4,5 millones de vacunas más y así, hacia fines de ese mes, estaríamos vacunando a todos los que están en riesgo".

El país sudamericano registró su primer caso de COVID-19 el 3 de marzo y confirmó hasta el miércoles 1.339.337 casos y 36.347 muertes por la enfermedad.

Argentina ingresó el lunes 9 de noviembre a una etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) que regirá hasta el 29 de este mes para mitigar la propagación de la enfermedad.

(Web editor: 吴思萱, 赵健)

Comentario

Noticias

Fotos