Beijing, 27/09/2020 (El Pueblo en Línea) -En un sencillo y emotivo acto, efectuado en el salón principal de la Embajada de Cuba en China, la Fundación China para la Paz y el Desarrollo presentó este viernes una medalla conmemorativa por el 60 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Cuba.
“El lanzamiento de esta medalla conmemorativa confirma una vez más que la cultura y la historia siguen siendo puentes indestructibles que unen a chinos y cubanos, tan distantes geográficamente y al mismo tiempo tan cercanos, sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo”, afirmó durante la ceremonia de presentación el embajador cubano Carlos Miguel Pereira.
La medalla conmemorativa se apoya en íconos identitarios de ambas naciones. Desde una de sus caras iluminan la Plaza Tiananmen de Beijing y el Capitolio de La Habana.
“Rodeados por dos palomas y unidos en un mismo camino, como expresión del objetivo compartir de defender la Paz y la convivencia entre las naciones, y trabajar juntos en favor de ese mundo mejor y armonioso que todos necesitamos”, destacó Pereira.
De esta manera, la Fundación China para la Paz y el Desarrollo prosigue con sus iniciativas de intercambio cultural, iniciadas con la serie de sobres postales artísticos, fruto de la colaboración entre pintores chinos y extranjeros. En la otra cara de la medalla conmemorativa se presenta una versión de la obra "Santa Tierra Roja", creación conjunta del artista cubano Li Domínguez Fong y el artista chino Wu Xiaolin. Ellos eligieron a la montaña Jinggangshan, lugar de nacimiento del Ejército Popular de Liberación y cuna de la Revolución china y la Sierra Maestra, cuna de la Revolución cubana, como iconos del paisaje, perfumado por azaleas chinas y mariposas cubanas.
“Hoy, una vez más estamos unidos para ofrecer una histórica medalla conmemorativa que exptresa nuestros mejores votos por la profunda amistad entre nuestros países y sus pueblos”, destacó Wang Hua, subsecretario de la Fundación China para la Paz y el Desarrollo.
“De pie, y en un nuevo punto de partida histórico, estamos dispuestos a hacer mayores esfuerzos junto con el pueblo cubano para profundizar nuestro intercambio cultural, promover el conocimiento mutuo y escribir un nuevo capítulo en la era de la construcción de una comunidad de destino compartido para toda la humanidad”, agregó.
Durante la presentación de la medalla conmemorativa, el embajador de la isla mayor de las Antillas recordó que la estrecha relación entre Cuba y China siempre ha estado evocada por melodías como La linda Habana, inmortalizada por un autor chino; por los cuadernos, lápices y faroles chinos que se utilizaron en la campaña de alfabetización; por el dulce recuerdo del azúcar cubana; las hermosas caligrafías chinas con citas de José Martí y la contribución de reconocidos artistas cubanos como Wifredo Lam y Flora Fong.
La República Popular China y la República de Cuba establecieron relaciones diplomáticas el 28 de septiembre de 1960.
“El acontecimiento al que hoy rendimos tributo marca también el inicio de los vínculos de la nueva China con los países de América Latina y el Caribe, honor que atesoramos con profundo orgullo y compromiso. Aquel paso dado por la joven Revolución cubana rompió definitivamente en nuestra región con el fatalismo geográfico, la doctrina Monroe y la obediencia ciega a los designios de Washington”, recordó el embajador cubano.
Tras la firma del memorando de entendimiento para la cooperación en el marco de la Iniciativa La Franja y La Ruta, al igual que otros 18 países latinoamericanos, Cuba se ha insertado dentro de esta nueva dinámica en sectores como la cooperación en salud pública mediante la Ruta de la Seda Sanitaria.
![]() | ![]() |
(Foto: China News Service / Sha Jianlong)
Medalla conmemorativa por el 60 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Cuba, 25 de septiembre del 2020. (Foto: Pueblo en Línea)
Medalla conmemorativa por el 60 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Cuba, 25 de septiembre del 2020. (Foto: Pueblo en Línea)
Pedirle a EE.UU que permita el desarrollo de TikTok es como si un tigre ofreciera su piel
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, asiste al tercer simposio central sobre el trabajo relacionado con Xinjiang, en Beijing, capital de China. El simposio se celebró el viernes y sábado en Beijing. (Xinhua/Ju Peng)


Cui Wei (segunda a la derecha) y otras ocho enfermeras posan para una foto de grupo en una fiesta de bienvenida para los trabajadores médicos que fueron a la provincia de Hubei para luchar contra el COVID-19, Hospital de la Amistad China-Japón, Beijing, 7 de mayo del 2020. (Foto: Zhu Xingxin/China Daily)
La decoración central en la celebración del Día Nacional de China es una canasta de 18 metros de altura que reúne flores de todo el país y frutas consideradas auspiciosas. La pieza se terminó este viernes por la mañana. Plaza Tian'anmen de Beijing, 25 de septiembre del 2020. [Foto: Oficina del Ornato Público de Beijing]