ÑUÑOA, 12 abril, 2020 (Xinhua) -- Imagen proveída por la Agencia de Noticias de Chile AGENCIAUNO de un empleado médico cargando exámenes realizados a las personas de la tercera edad que se encuentran en el Hogar Italiano de Ñuñoa, Chile, el 12 de abril de 2020. El gobierno chileno informó el domingo que a la fecha se registran en el país sudamericano 7.213 casos confirmados de la enfermedad causada del nuevo coronavirus (COVID-19) con 80 muertes. (Xinhua/Mario Dávila/AGENCIAUNO)
SANTIAGO, 12 abr (Xinhua) -- El gobierno chileno informó hoy que a la fecha se registran en el país sudamericano 7.213 casos confirmados de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) con 80 muertes.
El Ministerio de Salud chileno dio a conocer este domingo que en las últimas 24 horas hasta el cierre de las 21:00 hora local del sábado (01:00 GMT del domingo) se registraron 286 casos nuevos y siete muertes más desde el balance previo.
Las autoridades sanitarias detallaron que hasta la fecha se han recuperado 2.059 personas y que seis de los siete los fallecidas se encontraban graves "con varias enfermedades concomitantes".
Indicaron que en el país se han realizado 82.271 pruebas de confirmación de diagnóstico, mientras que hay 387 pacientes en cuidados intensivos y de ellos 78 están en situación crítica.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, las personas recuperadas podrían obtener próximamente un "carnet de alta", que los certifica como pacientes recuperados o que poseen "anticuerpos positivos" para quedar liberados de toda cuarentena o medida restrictiva.
Desde el Ejecutivo se ha señalado que el plan de las autoridades es llegar a contar con 3.315 ventiladores mecánicos, de los cuales 553 están actualmente disponibles en el país.
Este fin de semana se instaló un cordón sanitario en la región Metropolitana y en la ciudad de Concepción, para evitar que los habitantes de las grandes ciudades se dirigieran a los balnearios durante los días feriados de Semana Santa, además de ponerse en marcha un plan de fiscalización en las principales terminales de autobuses.
Otra medida para evitar la propagación de la enfermedad es la norma anunciada por el Ejecutivo, que obliga al uso de mascarillas en el transporte público y privado pagado de pasajeros, que entró en vigencia el pasado 8 de abril.
Estas iniciativas se suman a los cordones y aduanas sanitarias resguardadas por policías y militares en las localidades cuyos casos han ido en aumento en todo el territorio, además de la cuarentena obligatoria decretada en diversos municipios.
Rige también un toque de queda a nivel nacional entre las 22:00 y las 05:00 hora local (02:00 y 09:00 GMT) del día siguiente, a la vez que se han cerrado las fronteras, suspendido las clases y las labores no esenciales.
El gobierno decidió levantar la cuarentena total a partir de mañana lunes en algunos municipios de Santiago, lo que permitirá a los ciudadanos residentes desplazarse sin restricciones.
![]() |