MEXICO, 8 mar (Xinhua) -- Decenas de miles de amas de casa, comerciantes, profesionistas, estudiantes, artistas y madres de sus hijas asesinadas en México conmemoraron este domingo el Día Internacional de la Mujer con una multitudinaria protesta ante la creciente violencia contra las mujeres y desigualdades de género en el país latinoamericano.
Las féminas mexicanas salieron a las calles de diversas ciudades del país, en mayor número en Ciudad de México (capital del país), para alzar la voz de exigencia por "justicia" por las decenas desapariciones de mujeres; por quienes han sufrido violencia de genero; pero también, por garantizar el derecho a ser libres y respetadas en cualquier parte.
Con pancartas y en su mayoría vestidas de negro, morado, y/o con paleacates de color banco o verde, las mujeres mexicanas gritaron diversas consignas tales como: " ¡Ni una más -muerta o violentada!; "¡Vivas se las llevaron, vivas las queremos!; "¡El machismo, es terrorismo!", entra otras.
"Yo no muero, a mi me matan", fue una de las leyendas más destacadas en las pancartas de las marchas de mujeres.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de México, el último reporte, que fue de enero de este año, 320 mujeres fueron asesinadas, de las cuales, 73 fueron clasificados como víctimas de feminicidio: 22 se cometieron con arma de fuego, 11 con objetos punzo-cortantes y 40 con otros elementos no especificados.
En febrero pasado, la sociedad mexicana se indignó por los asesinatos de Ingrid Escamilla (25 años) y Fátima Cecilia (siete años), cometidos en la Ciudad de México, hechos que fueron recordados en estas marchas del domingo.
En México, 3.825 mujeres fueron víctimas de homicidio en 2019, "lo que significa que 10 mujeres son asesinadas cada día", aseguró el pasado 6 de marzo la Representación Permanente de la Organización de las Naciones Unidas en México, quien además urgió al país a reducir las desigualdades persistentes de género, poniendo especial atención "a la creciente violencia contra niñas, jóvenes y mujeres".
![]() |
BOGOTA, 8 marzo, 2020 (Xinhua) -- Ciudadanas se manifiestan en el Día Internacional de la Mujer en Bogotá, Colombia, el 8 de marzo de 2020. (Xinhua/Jhon Paz)
CARACAS, 8 marzo, 2020 (Xinhua) -- Ciudadanos participan en una manifestación por el Día Internacional de la Mujer en Caracas, Venezuela, el 8 de marzo de 2020. (Xinhua/Marcos Salgado)
CIUDAD DE MEXICO, 8 marzo, 2020 (Xinhua) -- Ciudadanas participan en una manifestación por el Día Internacional de la Mujer en el metro de la Ciudad de México, capital de México, el 8 de marzo de 2020. (Xinhua/Sunny Quintero)
El primer ministro chino, Li Keqiang, también miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y jefe del grupo dirigente del Comité Central del PCCh sobre la prevención y el control del nuevo coronavirus, habla con trabajadores sobre el monitoreo de temperatura corporal en el Aeropuerto Internacional Capital de Beijing, en Beijing, capital de China, el 6 de marzo de 2020. Li inspeccionó el viernes el Aeropuerto Internacional Capital de Beijing y un centro de distribución de SF Express. (Xinhua/Rao Aimin)
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, pronuncia un discurso importante en un simposio sobre asegurar una victoria decisiva en el alivio de la pobreza en Beijing, capital de China, el 6 de marzo de 2020. (Xinhua/Ju Peng)
Foto: www.pixabay.com
Los cerezos en flor acentúan el paisaje de una plantación de té en el condado de Yongfu, ciudad de Zhangzhou, provincia de Fujian. [Foto: Chen Xiurong/ Chinadaily]
El 4 de marzo, en la empresa Yunfeng del distrito Qingshan, Wuhan, varios miembros del personal manejaban unos contenedores de desechos médicos. (Foto: Cai Yang, reportero de la Agencia de Noticias Xinhua)