GINEBRA, 11 feb (Xinhua) -- Un foro global de investigación e innovación encabezado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue lanzado hoy martes en Ginebra para movilizar la acción internacional en respuesta al brote del nuevo coronavirus.
Organizado conjuntamente por la OMS y la Iniciativa de Colaboración Mundial para la Preparación ante Enfermedades Infecciosas y financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates, el foro empezó a las 9:00 hora de Ginebra (08:00 GMT) hoy y se espera que concluya el miércoles.
El foro reúne a aproximadamente 400 participantes, tanto de forma presencial como en línea, incluyendo a científicos de todo el mundo de disciplinas relacionadas con virus, representantes de países con casos confirmados del nuevo coronavirus y de agencias de salud pública, expertos en ética con experiencia relacionada y representantes de importantes donadores para la investigación.
Representantes chinos de la Comisión Nacional de Salud y del Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades informarán al foro sobre la investigación de China acerca del brote, escucharán las opiniones de todas las partes y participarán en discusiones.
De acuerdo con la OMS, el foro va a identificar los terrenos inexplorados sobre el virus, priorizará las opciones de investigación y coordinará los esfuerzos mundiales para evitar duplicación de investigación, además, acelerará el desarrollo de vacunas y de medicamentos.
Se espera que una hoja de ruta para la investigación científica en contra del virus sea emitida después del foro.
La OMS ha dicho que el foro se enfocará en nueve aspectos: patrones del nuevo coronavirus, el animal y el ambiente en los cuales se originó el virus, una investigación epidemiológica sobre la propagación del virus, tratamiento clínico, control de infección hospitalaria, desarrollo de medicamentos, vacunas candidatas, ética de la investigación y medidas de ciencias sociales y salud pública en la respuesta al brote.
Expertos consideran que uno de los temas más importantes es cómo establecer un mecanismo de compartición de datos y muestras efectivo, que ha sido pedido e impulsado por la OMS, ya que la vigilancia, investigación y desarrollo de vacunas y fármacos terapéuticos efectivos sólo son posibles con una cepa.
Por otra parte, la OMS también podría necesitar coordinar la forma en que un compartidor de cepa puede participar y compartir los beneficios de la futura investigación. Hasta ahora, China, Japón e Italia han aislado exitosamente cepas del virus del brote y dijeron que les gustaría compartirlas.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
Imagen del 30 de enero de 2020 de la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Ginebra, Suiza. (Xinhua/Chen Junxia)
Pacientes curados posan para una foto grupal con especialistas de la salud en el Sexto Hospital del Pueblo de Shenyang, provincia de Liaoning, 9 de febrero del 2020. Este domingo, una mujer y su hija que padecieron neumonía por el nuevo coronavirus fueron curadas y dadas de alta. [Foto: Xinhua]
La construcción del Hospital Huoshenshan en Wuhan tardó solo 10 días. (Foto: Xiao Yijiu / Xinhua)
Zhang Ruilin verifica la temperatura de un conductor que pasa por la estación de monitoreo de la ciudad de Guanqiao. [Foto: proporcionada a chinadaily.com.cn]
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, inspecciona las labores de prevención y control de la neumonía causada por el nuevo coronavirus en Beijing, capital de China, el 10 de febrero de 2020. Xi visitó la comunidad de Anhuali, en el distrito de Chaoyang de Beijing, para conocer sobre la prevención y control de la epidemia en el nivel primario y el suministro de las necesidades diarias. El también extendió sus saludos a los habitantes y trabajadores de la comunidad. (Xinhua/Pang Xinglei)
[Foto: Agencias]
(Foto: Pueblo en Línea)
CHANGSHA, 8 febrero, 2020 (Xinhua) -- Integrantes del equipo médico del Segundo Hospital Xiangya de la Universidad Centro Sur de Changsha, se reúnen en la Estación Sur de Trenes de Changsha, en Changsha, provincia de Hunan, en el centro de China, el 8 de febrero de 2020. Trabajadores médicos del tercer grupo del Segundo Hospital Xiangya de la Universidad Centro Sur y el primer grupo del Tercer Hospital Xiangya de la Universidad Centro Sur partieron hacia Wuhan el sábado, el día del Festival de la Linterna, para ayudar a los esfuerzos de control del nuevo coronavirus. (Xinhua/Chen Zhenhai)