Imagen del 12 de octubre de 2019 tomada desde la ciudad fronteriza de Ceylanpinar, en el sur de Turquía, de humo emanando del norte de la ciudad siria de Ras al-Ain durante un ataque lanzado por el ejército turco. (Xinhua/Mustafa Kaya)
"Le dije al presidente Trump que no declararíamos primero un alto el fuego antes de discutir otros asuntos. Primero llegaremos a un acuerdo, luego hablaremos de la tregua", expresó Erdogan, citado por la cadena de televisión turca NTV.
ANKARA, 15 oct (Xinhua) -- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, rechazó el martes por la noche la oferta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de un cese del fuego con los combatientes kurdos sirios, pero acordó mantener un diálogo con Washington.
Erdogan dijo a la prensa en su camino de Bakú a Ankara que sostuvo una conversación telefónica con Trump, quien se propuso para mediar en pos de un alto el fuego entre Turquía y las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG) en Siria y decidió enviar una delegación a Ankara.
La delegación, encabezada por el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, llegará a Turquía el miércoles, dijo Erdogan, y agregó que no aceptará primero declarar un alto el fuego.
"Le dije al presidente Trump que no declararíamos primero un alto el fuego antes de discutir otros asuntos. Primero llegaremos a un acuerdo, luego hablaremos de la tregua", expresó Erdogan, citado por la cadena de televisión turca NTV.
Las fuerzas armadas turcas están procurando limpiar el norte de Siria de las "organizaciones terroristas" y Turquía no puede declarar el cese del fuego antes de que el YPG, al cual Ankara ve como una rama siria del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), sea eliminado de sus fronteras, según Erdogan.
En cuanto a las sanciones anunciadas por Estados Unidos el lunes, el presidente turco señaló que EEUU está ejerciendo presión sobre Ankara en cuanto al YPG, ya que está perdiendo rápidamente su posición luego de que Turquía haya lanzado la operación militar en el norte de Siria.
"No nos preocupan las sanciones", subrayó.
![]() |
Recientemente, más de 1.500 grullas blancas han llegado a la reserva natural de Momoge en el pueblo de Zhenlai, provincia de Jilin, noreste de China. (Foto: chinadaily.com.cn/Zhao Lengbing)
Larissa Perdomo, gerente de marca país de la agencia estatal Uruguay XXI, junto a Fernando Lugris, embajador de Uruguay en China, presentan el trofeo otorgado a Uruguay como el expositor más destacado del Pabellón de América Latina en Expo Beijing 2019, la feria hortícola más grande de Asia. (Foto: YAC)

Imagen del 10 de octubre de 2019 de la sede de la V Exposición de Helicópteros de China, en Tianjin, en el norte de China. La V Exposición de Helicópteros de China se lleva a cabo del 10 al 13 de octubre. (Xinhua/Li Ran)