El novelista de ciencia ficción Baoshu (izquierda) habla con un invitado en Melon X en marzo. [Foto: proporcionada a China Daily]
Los lectores globales
Los lectores de otros países han mostrado un interés considerable en la ficción basada en la "realidad china", disfrutando de un sentido exótico, pero también íntimo.
Rizwan Virk, un científico informático del Instituto Tecnológico de Massachusetts, se quedó intrigado después de leer “El problema de los tres cuerpos”.
"Fue interesante porque se centró en China, aunque estamos acostumbrados a la ciencia ficción centrada en los Estados Unidos", comentó.
“El público occidental está acostumbrado a la ciencia ficción que gira en torno a los Estados Unidos u organizaciones como Naciones Unidas, pero se preguntan acerca de las posibilidades cuando otros gobiernos, como el de China, se comunican con alienígenas en películas o juegos”, añadió.
Como nación que se transforma rápidamente con una inmensa población, una tecnología en auge y una cultura única, China se está convirtiendo a pasos agigantados en una fuente importante de material de ciencia ficción.
Chen considera que la mayor parte de su inspiración proviene de la vida real, y está particularmente alerta a la tecnología y su papel en la vida cotidiana. Él está fascinado por la forma en que la interacción social ha sido remodelada por los teléfonos móviles y también por cómo la inteligencia artificial se ha adaptado a los diferentes escenarios de la vida.
Chen trabajaba como gerente de mercadeo para gigantes tecnológicos, incluyendo Google y Baidu, oportunidad que le permitió obtener una visión de primera mano de las aplicaciones más avanzadas.
"En empresas tecnológicas como Google y Baidu, hay talleres diseñados para cultivar la imaginación de las personas", destacó.
Sus experiencias en el sector de la alta tecnología proporcionaron el tema predominante en su trabajo: la relación entre el rápido avance tecnológico y la vida cotidiana de los seres humanos.
En una colección de seis relatos cortos titulado “Algoritmo para la vida”, Chen discursó sobre las tecnologías que desafían los estándares éticos y morales de la sociedad contemporánea, como el borrado de la memoria, la edición génica y la hibernación humana.
![]()  | ![]()  | 
Migrantes de Centroamérica se entregan a autoridades estadounidenses para solicitar asilo político
Paisaje de Fuhai en Xinjiang
Té, enlace especial entre países asiáticos
"Montevideo Comics" en Uruguay
Festival Cultural Internacional de Fuegos Artificiales de China
Vista de un halo solar sobre la ciudad de San José
(Xinhua)
Carmen Laura Contreras (d), ganadora de los estudiantes universitarios y Elizabeth Zambrano (i), ganadora de los estudiantes secundarios, posan durante el Concurso Puente Chino Cuba 2019 que se llevó a cabo en un teatro de la Universidad de La Habana, capital de Cuba, el 10 de mayo de 2019. Todos los estudiantes fueron examinados públicamente en dominio del idioma al realizar un discurso; conocimientos sobre China, al responder preguntas sobre el país asiático, y representación artística, con caligrafía, cantos y bailes tradicionales. (Xinhua/Joaquín Hernández)
Romería de Flores por el Día del Madres en México
Cumbre de Talentos Económicos Inteligentes y Robotop de China