Última hora:  
español>>América Latina

Ecuador y la CAF firman Acuerdo de cooperación no reembolsable para proyectos sociales

Actualizado a las 22/12/2018 - 10:59
Palabras clave:

QUITO, 21 dic (Xinhua) -- Ecuador y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) firmaron hoy un "Acuerdo marco de cooperación no reembolsable" por un monto referencial de dos millones de dólares para el período 2018-2020, destinados a la ejecución de proyectos sociales en el país andino.

El acuerdo fue suscrito por el canciller ecuatoriano, José Valencia, y el director representante de la CAF en Ecuador, Bernardo Requena, en un acto en el Palacio de Najas, sede de la cancillería en Quito.

"Con este nuevo acuerdo consensuado vamos a centrar el apoyo en tres temas: productividad, ambiente y cambio climático, y fortalecimiento de la institucionalidad del Estado, que son tres pilares fundamentales del programa de gobierno (ecuatoriano)", dijo Requena tras la firma del documento.

Destacó que éste es el segundo convenio suscrito entre la CAF y Ecuador.

El primero fue para el período 2015-2018 "con muy buenos resultados porque en este periodo se consiguió cooperación técnica por más de 16 millones de dólares", apuntó.

Además, el 99 por ciento de lo que se aprobó estaba totalmente en línea con el programa de gobierno, abundó el representante de la CAF.

Requena precisó que en 2018 la institución financiera multilateral ha aprobado más de 9 millones de dólares en cooperación técnica para Ecuador y señaló que existe la posibilidad de ampliar la ayuda hasta el año 2020.

"La idea es hacer el esfuerzo para tratar de conseguir la mayor cantidad de recursos al país", subrayó tras afirmar que la CAF es un aliado de Ecuador.

"Estamos al servicio del país, apoyamos el programa de gobierno no solamente con cooperación técnica, sino con transferencia de conocimientos, créditos (...)", resaltó.

Al señalar que Ecuador también es un aliado de la CAF, destacó que Ecuador "ha apoyado a lo largo del tiempo para que CAF llegue a ser la institución relevante no solamente en Ecuador y la región", expuso.

Por su parte, el canciller José Valencia sostuvo que la cooperación entre Ecuador y la CAF tiene una historia positiva para el país y son aliados en la búsqueda de desarrollo sostenible y los objetivos nacionales.

"Estamos confiados en que este nuevo convenio tendrá los resultados esperados y superar los recursos asignados, razón por la que continuaremos trabajando de manera coordinada y reconocemos el trabajo de la CAF", indicó.

El nuevo acuerdo de cooperación técnica apoyará proyectos de desarrollo alineados con las prioridades nacionales y serán implementados mediante consultorías, estudios, intercambio de experiencias y capacitaciones, entre otros.

Constituido en 1970 y conformado por 19 países de América Latina, el Caribe, Europa y 13 bancos privados, la CAF es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región.

Su misión es impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional en América Latina, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, así como la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados.

Comentario

Noticias relacionadas:

PTV videoMás

Un día en Xiamen: una hermosa ciudad portuaria llena de energía urbana y ambiente relajado

EnfoqueMás

Zou Kunshan, de 29 años, de Chongqing, suroeste de China, montó en moto en Turquía en abril. [Foto provista a chinadaily.com.cn]