Moscú, 20/11/2018 (El Pueblo en Línea) - La inevitable correlación entre la edad y el aumento de la presión arterial —un concepto ampliamente difundido entre cardiólogos— fue puesta en duda por una investigación realizada sobre dos pueblos aborígenes sudamericanos cuyos miembros, a diferencia de la mayoría de la población de los países occidentales, mantienen prácticamente la misma presión durante todo el transcurso de su vida, destaca RT.
El estudio, publicado este miércoles en la revista JAMA Cardiology y en el portal Science Alert, analizó la presión sanguínea de 72 y 83 representantes, respectivamente, de la tribus de los Yanomami y de los Yekuana, que habitan en la jungla amazónica en la zona fronteriza entre Venezuela y Brasil.
El primer grupo vive de manera casi exclusiva de la caza y la recolección, de modo que su dieta es rica en fruta y fibra, al mismo tiempo que baja en grasas y sal. Mientras, la segunda tribu lleva un estilo de vida algo menos aislado, ya que comercia con el mundo industrializado e incluye en su dieta algunos alimentos procesados.
Los científicos establecieron que los representantes de los Yanomami tenían una presión sistólica —aquella que se da durante un latido— de 95 mmHg y una presión diastólica —el lapso entre dos contracción del corazón— de 63 mmHg.
Estos parámetros fueron invariables en los individuos de diversas edades del grupo, ya fueran niños o adultos.
Si bien entre los niños más pequeños de ambas tribus estas cifras fueron similares, la presión de los representantes de los Yekuana fue, en promedio, de 5,8 mmHg más alta hacia la edad de diez años y de 15,9 mmHg más alta hacia los cincuenta. Así, la presión de los individuos adultos del segundo grupo aumentó a un ritmo de 0,25 mmHg con cada año de vida.
A modo de comparación, la presión de un adulto promedio de EE.UU. es de 121 y 71 mmHg, mientras que aumenta a razón de 0,6 mmHg cada año.
Los autores del estudio interpretaron estos datos en relación a la dieta de los países occidentales, concluyendo que el aumento sostenido de la presión en el transcurso de la vida —un factor que puede incrementar el riesgo de enfermedades mortales como ataques al corazón, fallos renales y accidentes cerebrovasculares— puede ser reducido con ayuda de una dieta y un estilo de vida sanos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


