
CC BY 2.0 / Kristina / Pyramid
El Cairo, 02/11/2018 (El Pueblo en Línea) – Las pirámides de Egipto son una auténtica maravilla de la arquitectura e incluso miles de años después de su construcción sigue siendo un misterio la manera en que fueron construidas. No obstante, un reciente descubrimiento podría arrojar la luz sobre esta cuestión y explicar cómo los obreros del Antiguo Egipto lograban desplazar los bloques que tenían un peso promedio de 2,3 toneladas, destaca Sputnik.
En una mina de alabastro en la localidad de Hatnub, al norte de Luxor, se encontró una rampa de unos 4.500 años de antigüedad y es probable que se usara para sacar las piedras de la mina y llevarlas a la obra, informa el medio Science Alert.
De tal modo, se estima que el sistema recién descubierto se usó para mover el alabastro durante el reinado del faraón Keops de la cuarta dinastía.
A pesar de que el alabastro no fue el principal material utilizado para la construcción de las pirámides, los arqueólogos opinan que el mismo sistema podría haberse usado en las demás minas.
Además, aunque la tecnología empleada para subir los enormes bloques a los lados de las pirámides siga siendo un misterio, la nueva rampa podría proporcionar algunas claves importantes.
Según explica el arqueólogo del Instituto Francés de Arqueología Oriental, Yannis Gourdon, el sistema consiste en una rampa lisa que tiene a sus dos lados unas escaleras. En las escaleras hay unos orificios para introducir allí unos postes.
De acuerdo con él, en dichos orificios se introducirían los postes, mientras que el bloque de alabastro estaría sobre un trineo. Luego se enredarían las cuerdas alrededor de los postes a modo de poleas con el fin de aumentar la fuerza ejercida para mover los bloques bajo un ángulo de 20 grados.
Aparte de la rampa, los arqueólogos también encontraron al menos 100 inscripciones para conmemorar las visitas del faraón a las minas de alabastro en Hatnub, así como viviendas de piedra de los mineros.
El equipo también desenterró cuatro estelas de piedra, una de las cuales muestra el dibujo de una persona de pie, mientras que las demás contienen escrituras hieráticas ilegibles por su mal estado de conservación, informó Roland Enmarch, arqueólogo de la Universidad de Liverpool.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



