BUENOS AIRES, 23 ago (Xinhua) -- El club Argentinos Juniors, en cuya cantera se formó el ex astro Diego Maradona, se convirtió en el primero en el país en esponsorizar el nombre de su estadio, ya que le agregará una empresa a la denominación actual.
El anuncio fue realizado en las redes sociales por el presidente de la entidad, Cristian Malaspina, quien argumentó que la medida "es algo innovador que representa un nuevo ingreso para el club".
¿O acaso tener un sponsor en la camiseta significa cambiar el nombre? Estadio Autocrédito Diego A. Maradona", indicó el dirigente en Twitter.
Se trata de una empresa que administra planes de capitalización de autos, viviendas y/o dinero en efectivo.
El acuerdo fue firmado hasta diciembre de 2019 y no se informaron las cifras que pagará la compañía para tener su nombre junto al del ex astro de 57 años.
Esta práctica es usual en varios países, como en Inglaterra y Alemania, donde grandes marcas adquieren el nombre de un estadio y le aportan financiamiento para desarrollar sus actividades.
Algunos casos son los del Allianz Arena, del Bayern Munich (Alemania); el Wanda Metropolitano, del Atlético de Madrid (España); o el Etihad Stadium, del Manchester City (Inglaterra).
Fundado el 15 de agosto de 1904, el club Argentinos Juniors ha sido una canteras de grandes futbolistas como Maradona, Fernando Redondo, Claudio Borghi, Juan Román Riquelme, Esteban Cambiasso, Juan Pablo Sorin y Lucas Biglia.
Su estadio, que hasta el momento llevaba el nombre único de "Diego Armando Maradona", se encuentra en la ciudad de Buenos Aires y tiene capacidad para 24.600 espectadores.
Argentinos ha ganado tres títulos en la Primera División: Metropolitano 1984, Nacional 1985 y Clausura 2010.
Además, conquistó la Copa Libertadores de América 1985 y en diciembre disputó una de las finales más recordadas de la Copa Intercontinental en Tokio, Japón, ante Juventus de Italia: empató 2-2 y cayó en tanda de penaltis.
Por otra parte, en 1986, el club se coronó campeón de la Copa Interamericana y en 2014 descendió de categoría, pero retornó a los seis meses de la mano de Riquelme, oro olímpico en Beijing 2008.
En mayo de 2016 volvió a perder la categoría y consiguió el ascenso en 2017 bajo la dirección técnica de Gabriel Heinze, oro en Atenas 2004 y dos veces mundialista (Alemania 2006 y Sudáfrica 2010) con la selección argentina.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


