GAZA, 8 jun (Xinhua) -- Cuatro manifestantes palestinos murieron y 618 resultaron heridos por soldados israelíes durante los enfrentamientos ocurridos hoy cerca de la frontera Israel-Gaza, dijeron fuentes palestinas.
Ashraf al-Qedra, vocero del Ministerio de Salud de Gaza, dijo a los reporteros que Zeyad al-Briem, de 25 años de edad, y Haytham al-Jammal, de 15 años de edad, murieron en el este de Khan Younis, sur de la Franja de Gaza, mientras que Emad Darabieh, de 26 años de edad, fue abatido en el este de Jabalia, norte de Gaza.
Por otra parte, Yousef al-Faseeh, de 29 años de edad, murió al este de la ciudad de Gaza, añadió Al-Qedra.
De los palestinos lesionados, 117 recibieron impactos de balas reales, 60 inhalaron gas lacrimógeno y 77 resultaron heridos con metralla de bala o botes de gases lacrimógeno, dijo Al-Qedra.
Los enfrentamientos se desataron esta tarde y son parte del 11º viernes de la "Gran Marcha del Retorno" realizada por los palestinos desde el 30 de marzo. Hasta ahora han muerto más de 120 palestinos.
Los organizadores palestinos describieron la protesta de hoy como "Viernes de la marcha de un millón de hombres para Jerusalén".
Medios locales informaron que decenas de miles de manifestantes palestinos se unieron a las protestas en cinco distintos lugares del este de Gaza.
Los manifestantes lanzaron cientos de cometas con bombas Molotov que cayeron en terrenos agrícolas israelíes y causaron grandes incendios.
Soldados israelíes arrojaron gas lacrimógeno a un equipo de periodistas y personal televisión en el este de Gaza. Los manifestantes derribaron un dron israelí que llevaba una cámara para grabar a los manifestantes en la ciudad oriental de Gaza.
Cinco periodistas resultaron heridos, incluyendo el fotógrafo Mohamed al-Baba de AFP, quien recibió un balazo en el pie derecho, y un camarógrafo que trabaja para Radio Al Aqsa de Hamas, quien fue golpeado en la espalda por un bote de gas lacrimógeno, indicó el Ministerio de Salud de Gaza.
El ministerio también acusó a soldados israelíes de lanzar gas lacrimógeno a trabajadores médicos que atienden a los manifestantes heridos.
![]() |
(Xinhua/Wang Ye)
(Xinhua/Yao Dawei)
(Xinhua/Jiang Kehong)
BUENOS AIRES, junio 8, 2018 (Xinhua) -- Una casa de compra y venta de divisas exhibe un letrero con la cotización del dólar estadounidense con respecto al peso argentino, en Buenos Aires, capital de Argentina, el 8 de junio de 2018. El dólar estadounidense subió el viernes 50 centavos en Argentina para situarse en 26.01 pesos argentinos por unidad en el mercado minorista de venta al público, según el promedio realizado por el Banco Central, alcanzando su máximo histórico. En la primera jornada de oferta tras el anuncio sobre el crédito de 50,000 millones de dólares que dará el Fondo Monetario Internacional (FMI) a Argentina, el dólar mayorista o interbancario rebasó el límite de los 25 pesos establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). (Xinhua/Martín Zabala)
(Xinhua)
(Xinhua/Yao Dawei)
Presidente de Kirguistán deposita ofrenda floral en Monumento a los Héroes del Pueblo
Argentina acuerda con FMI crédito de 50.000 millones de dólares
Un bolso con forma de abeja de Kate Spade. [Foto / IC]