
El milú, también conocido como ciervo del padre David, es una especie nativa de China, pero la caza y destrucción del hábitat casi causaron su extinción a principios del siglo XX.
La especie, todavía bajo protección del nivel A en China, lleva el nombre de Armand David, misionero y naturalista francés que registró por primera vez la existencia del ciervo en China en 1865.
El gobierno británico donó en 1986 39 ciervos milú a la Reserva Natural Nacional del Milú de Dafeng, en la provincia oriental china de Jiangsu, lo que inició el renacimiento de la población en su territorio original.
El milú es mencionado en libros chinos de hace más de 2.000 años. Esta especie de ciervo de humedal recibió el raro apodo de "sibuxiang", o "ninguno de los cuatro", debido a sus características únicas: cara de caballo, cola de burro, pezuñas de vaca y cuernos de ciervo.
![]() |
Un padre encuentra a su hija desaparecida hace 24 años gracias a hacerse taxista
China lanza un nuevo plan para formar a talentos en inteligencia artificial
Se estrella avión de combate de Myanmar en vuelo de entrenamiento
Cancilleres de China y la RPDC se reúnen en Beijing
Primera cabra clonada de lana extrafina tiene dos crías en China
China y Suiza se comprometen a promover asociación estratégica innovadora
China y Zimbabue acuerdan establecer asociación de cooperación estratégica integral
Coloridos murales urbanos embellecen la avenida Daxue Qingdao. [Foto: Xu Chongde]
Carlos Alvarado, el oficialista de centro-izquierda elegido como nuevo presidente de Costa Rica