
Zuckerberg se niega a comparecer ante Parlamento británico por caso Cambridge Analytica
Washington, 28/03/2018 (El Pueblo en Línea) - El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, se niega a comparecer ante el Parlamento del Reino Unido para declarar sobre el caso de la compañía Cambridge Analytica, destaca Sputnik.
También este martes el diario Independent confirmó el rechazo de Zuckerberg , citando una carta de la red social.
Poco antes el Parlamento británico pidió que el fundador de la famosa red contestara en un plazo de una semana a preguntas relacionadas con Cambridge Analytica, ya que después de las publicaciones de The New York Times y The Guardian, "ya era hora de escuchar" una información precisa de boca del propio Zuckerberg.
Los diputados británicos revelaron además que están dispuestos a ponerse en contacto con el fundador de la red social por internet, y así poder debatir las cuestiones relacionadas con el caso.
Se espera que sea Chris Cox, el encargado de productos de Facebook, quien comparezca ante el Parlamento británico en la primera semana después de Pascua.
Facebook es centro de polémica desde que se supo días atrás que la empresa Cambridge Analytica, dedicada a la consultoría política en base al uso de grandes bases de datos, accedió a la información de 50 millones de usuarios de esta red social mediante una aplicación de personalidad desarrollada por el investigador de la Universidad de Cambridge, Aleksandr Kogan.
La aplicación no solo obtenía los datos de los usuarios que la descargaban, sino los de su red de contactos y los de los amigos de estos sucesivamente, según revelaron investigaciones periodísticas encabezadas por los diarios The New York Times, de EEUU, y The Observer, del Reino Unido.
Cambridge Analytica trabajó para la campaña electoral del hoy presidente estadounidense, Donald Trump, y para la del plebiscito que celebró el Reino Unido sobre la salida de la Unión Europea, conocido como Brexit, desarrollando un mecanismo para predecir e influenciar la conducta de los votantes en base a sus perfiles y datos personales.
Comisión Federal de Comercio de EEUU investiga prácticas de privacidad de Facebook
Facebook suspendió a Cambridge Analytica como firma asociada, asegurando que la aplicación de Kogan obtuvo los datos de los usuarios (como los contenidos preferidos o la ciudad de residencia) de forma legal, pero no debió entregarlos a terceros.
La semana anterior Zuckerberg pidió perdón a los usuarios de la red por los errores cometidos por Facebook y aseguró que la compañía tomará medidas más estrictas para proteger sus datos.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



