Imagen cedida por la Presidencia de Colombia, del presidente colombiano, Juan Manuel Santos (c), participando durante una reunión con el equipo negociador del gobierno colombiano en el proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en Cartagena, Colombia, el 6 de enero de 2018. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció el sábado que estaba dispuesto a prolongar el cese al fuego con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y "renegociar" en la mesa de paz las nuevas condiciones del eventual nuevo cese bilateral. (Xinhua/César Carrión/Presidencia de Colombia)
BOGOTA, 6 ene (Xinhua) -- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció hoy estaba dispuesto a prolongar el cese al fuego con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y "renegociar" en la mesa de paz las nuevas condiciones del eventual nuevo cese bilateral.
"El lunes viajarán a Quito para reiniciar las negociaciones con el ELN: Gustavo Bell, Angelika Rettberg, Socorro Ramírez, los Generales Freddy Padilla y Carlos Rojas, Alberto Fergusson, José Noé Ríos y Alejandro Reyes Lozano", escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
La mesa de negociación se encuentra en receso luego de que concluyera el cuarto ciclo de negociación y las conversaciones se reencontrarán el próximo 9 de enero, día en el que termina el cese al fuego bilateral que rige desde el pasado 1 de octubre.
"Estamos más que dispuestos a prorrogar el cese al fuego con el ELN y a renegociar las condiciones de un nuevo cese", añadió el mandatario en esa red social.
El viernes pasado, la cúpula del grupo rebelde anunció que estaba dispuesto a continuar negociando con el gobierno el acuerdo de paz.
El pasado 4 de septiembre, el presidente Santos anunció que logró un cese al fuego bilateral con la guerrilla ELN, que comenzó el pasado 1 de octubre y que tendrá una duración de 102 días, tras 53 años de lucha armada.
Sin embargo, el ELN violó el cese de fuego luego de que en octubre pasado secuestraron y asesinaron a un líder indígena en el departamento de Chocó (noroeste).
Las negociaciones de paz entre el gobierno y el ELN tienen como países garantes a Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Noruega y Venezuela.
(Web editor: Felipe Chen, Rocío Huang)
Presidente Santos anuncia que está dispuesto a prolongar cese al fuego con el ELN
Gobierno local alimenta a cisnes cantores tras grandes nevadas en norte de China
Xi pide apoyar y desarrollar socialismo con peculiaridades chinas
Pilotos de una aerolínea india se pelean y abandonan la cabina en pleno vuelo
Recibe presidente cubano a jefa de diplomacia de la UE
Choque de tren en Sudáfrica deja 18 muertos y 239 heridos
Xi Jinping destaca construcción de fuerzas de combate de élite
Un error en la entrega de dos bebéstermina en una amistadde tres décadas
Se busca un logotipo ideal para el parque nacional de pandas gigantes
Salen a la venta los sellos del Año del Perro para coleccionistas