BEIJING, 19 oct (Xinhua) -- La economía de China continuó su firme crecimiento y su producto interno bruto (PIB) se expandió 6,9 por ciento interanual para llegar a 59,3288 billones de yuanes (8,9614 billones de dólares) en los primeros tres trimestres, muestran datos oficiales publicados hoy.
El crecimiento se mantuvo firme respecto al incremento de 6,9 por ciento del primer semestre, y es superior al objetivo establecido por el gobierno chino de 6,5 por ciento para el año.
FIRME CRECIMIENTO MEDIO-ALTO
En el tercer trimestre, el PIB de China aumentó 6,8 por ciento interanual, en comparación con el 6,9 por ciento del segundo trimestre, de acuerdo con el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).
China mantuvo un crecimiento medio-alto y añadió evidencia de una mayor resiliencia económica, dijo el vocero del BNE, Xing Zhihong, en conferencia de prensa.
"La economía china ha mantenido un firme crecimiento con una perspectiva positiva en los tres primeros trimestres", señaló.
El crecimiento sólido continuo genera la posibilidad de que la segunda mayor economía del mundo reestructure y modernice su economía, porque el liderazgo de China ha pedido anteponer la calidad en el desarrollo económico.
La economía de China "ha pasado de la etapa de crecimiento acelerado a la de un desarrollo de alta calidad", indicó Xi Jinping en un informe presentado el miércoles en el XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) en Beijing.
En el período de enero a septiembre, la producción industrial de valor agregado de China se expandió 6,7 por ciento interanual, más rápido que el incremento de 6 por ciento de hace un año. Las ventas al por menor de bienes de consumo aumentaron 10,4 por ciento interanual, dijo el BNE.
Mientras tanto, la inversión en activos fijos se elevó 7,5 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, ligeramente inferior al 7,8 por ciento de enero a agosto.
La sólida expansión económica en los primeros tres trimestres del año ha "establecido una sólida base para el logro del objetivo anual de desarrollo", comentó Xing.
MEJORAS ESTRUCTURALES
En el informe de Xi presentado el miércoles, él señaló que China se halla en el periodo de solucionar problemas clave en lo referente al cambio de la modalidad de desarrollo, la optimización de la estructura económica y la transformación de la fuerza motriz del crecimiento.
Esa transformación está en marcha.
"En los pasados tres trimestres, se han logrado mejorías en la estructura económica y en la calidad del crecimiento, y nuevos motores de crecimiento están ganando impulso", mencionó Xing.
El sector servicios se expandió 7,8 por ciento interanual en los primeros tres trimestres, superando ampliamente un incremento de 3,7 por ciento en la industria primaria y de 6,3 por ciento en la industria secundaria, dijo el BNE.
Gracias a los esfuerzos del gobierno en el ajuste estructural económico, la contribución del consumo final al crecimiento económico llegó a 64,5 por ciento en los primeros nueve meses, 2,8 puntos porcentuales más que hace un año.
En su informe, Xi subrayó el desarrollo de la economía real y alentó a las industrias del país a que se encaminen hacia las gamas media y alta de la cadena de valor global.
En estos tres primeros trimestres, los sectores de alta tecnología y de manufactura de equipo registraron un crecimiento espectacular en la producción de 13,4 y 11,6 por ciento, respectivamente.
También hubo inversión en los sectores de alta tecnología. Durante los primeros nueve meses del año, la manufactura de alta tecnología experimentó una mayor inversión de hasta 18,4 por ciento, más que el 11,7 por ciento durante el mismo periodo en 2016.
PERSPECTIVA FUERTE
"Los nuevos datos señalan hacia un impulso de crecimiento resiliente, en especial considerando el efecto amortiguador en la producción y la demanda generado por los recortes en la producción relacionada con la protección ambiental de China", señaló en un informe el banco de inversión CCICh, con sede en Beijing.
El banco indicó que sigue teniendo una opinión positiva sobre el crecimiento de China y que espera un fuerte aumento en el consumo y un crecimiento de inversión resiliente en el cuarto trimestre y más allá.
Antes de que se dieran a conocer los datos, las principales instituciones y bancos de inversión internacionales, incluidos el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, ya habían elevado su perspectiva de crecimiento para China este año.
En un informe publicado este mes, el FMI elevó su pronóstico de crecimiento de China para el cuarto trimestre de este año, y predijo que la economía de China crecerá 6,8 por ciento este año y 6,5 por ciento el año siguiente, ambas cifras 0,1 puntos porcentuales más que los pronósticos previos.
No obstante, el vocero del BNE advirtió que debido al ambiente internacional todavía complicado y cambiante, y a que la economía de China sigue atravesando un periodo de cambios estructurales, se necesitan más esfuerzos para consolidar la tendencia positiva.
Conforme a las recientes iniciativas políticas, los economistas creen que la reforma estructural por el lado de la oferta de China y las estrictas reglas ambientales se mantendrán, lo que podría obstaculizar el crecimiento en el corto plazo, pero que beneficiará a la salud económica en el largo plazo.
"Existen señales de que la demanda subyacente sigue manteniéndose bien", dijo Julia Wang, economista del banco HSBC.
La economista indicó que el sector de la manufactura seguirá en la cúspide de una reactivación más estructural en los próximos dos a cuatro años, y que la tendencia de recuperación en la economía de China debe continuar en el 2018.
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)
Librerías y bancos chinos se unen a la economía compartida
Niños chinos aprenden su cultura tradicional en lo alto del Taoísmo
La inversión ferroviaria nacional superará los 121 mil millones de dólares
WhatsApp activa una función que permite localizarnos en tiempo real en un mapa
Los dientes de este murciélago gigante sirven de moneda a una tribu
Messi alcanza los 100 goles en Europa ante Olympiacos
CARACAS, octubre 18, 2017 (Xinhua) -- La presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez (c), posa durante el evento de juramentación de los gobernadores oficialistas que ganaron en las elecciones del domingo, en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas, Venezuela, el 18 de octubre de 2017. La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela juramentó el miércoles a los 18 gobernadores chavistas que ganaron en las elecciones del pasado domingo, mientras que los cinco gobernadores electos de la oposición se negaron a asistir al acto. (Xinhua/Str)
Imagen del 12 de octubre de 2017, de una persona tomando café cubano, en las montañas de la Cordillera de Guamuhaya, en la provincia de Cienfuegos, Cuba. Un buen número de campesinos se dedican hoy en día a la siembra y cosecha de café orgánico en las montañas de la Cordillera de Guamuhaya en la central provincia cubana de Cienfuegos, a 250 kilómetros al sureste de La Habana. El precio del café, que en el mercado internacional resulta muy atractivo para la exportación en una economía necesitada de obtener divisas, también es un incentivo para quienes cosechan y venden su producción a una empresa estatal que procesa el grano. Esa empresa paga entre 130 y 161 pesos cubanos (igual al dólar estadounidense según el cambio oficial) por cada 13 kilos del grano que se siembra en la zona, que mayoritariamente es de las variedades Arábiga, cultivada en las partes altas de la montaña, o Robusta, plantada en áreas más bajas. (Xinhua/Joaquín Hernández)
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus (i), estrecha la mano con el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez (d), al comienzo de la Conferencia Mundial sobre Enfermedades No Transmisibles (ENT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el edificio del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Montevideo, capital de Uruguay, el 18 de octubre de 2017. El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, inauguró el miércoles la Conferencia Mundial sobre Enfermedades No Transmisibles (ENT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con un llamado a fortalecer la alianza política y la prevención. (Xinhua/Nicolás Celaya)
Xi Jinping presenta un informe ante el XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) en nombre del XVIII Comité Central del PCCh, en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing, capital de China, el 18 de octubre de 2017. El PCCh inauguró el miércoles su XIX Congreso Nacional en Beijing. (Xinhua/Ju Peng)