
¿Quiénes somos? Autoburlas en forma de memes se popularizan en China
Serie de memes que se han popularizado esta semana. (Foto: Xinhua)
Beijing, 21/08/2017 (El Pueblo en Línea) - WeChat, la aplicación más famosa de mensajería instantánea de China ha sido inundada con una nueva serie de memes que abordan ciertas conductas laborales y las prácticas de consumo del gigante asiático.
La nueva moda en línea comenzó la semana pasada cuando en una cuenta de Weibo se publicó una versión del famoso meme que evidencia la mentalidad de algunos consumidores chinos, quienes están dispuestos a gastar su dinero en cosas que no necesitan o que incluso rechazan.
La publicación fue un éxito. Se compartió 15.000 veces y logró 11.000 "me gusta" desde el reciente 13 de agosto.
Como era de esperar, una cuenta pública de WeChat sobre comercio enseguida compartió estos nuevos memes, excitando las redes sociales chinas.
"No esperábamos que estos memes se hicieran tan populares. Solamente seguíamos una rutina normal de publicación", escribió el gerente de cuentas.
Los nuevos memes lograron 2,91 millones de visitas y 18,000 "me gusta".
"Es una manera sana para que la gente se burle de su desamparo psicológico, ansiedad y presión social.También es una manera de burlarse de sí mismos en buena onda. La popularidad en línea de estos memes es espontánea. Han resonado tan bien que ni siquiera necesitaron ser publicitados", aseguró Zhang Hongzhong, profesor de la Escuela de Periodismo y Comunicación de la Universidad Normal de Beijing.
"Refleja la mentalidad social y las emociones que la mayoría de la gente quisiera expresar, pero tienen miedo para levantar la voz", añade Zhang.
Los memes "Los que somos/lo que queremos" asomaron la cabeza en países occidentales en el año 2012. Pero en China, la versión local apareció un año después, sumando seguidores entre los adoradores del comics.
Detrás del meme original hay una creadora que sufre depresión
Este meme tiene sus orígenes en la obra de una dibujante estadounidense llamada Allie Brosh. Ella los publicó en un libro del 2010 que fue un éxito rotundo gracias a su apreciado estilo de dibujo "exageradamente simple".
El sitio web cómico de Brosh fue elegido como uno de los más divertidos de la web y su página de Facebook fue calificada positiva unas 6000,000 veces.
Antes de que su trabajo se popularizara en China, fotos de Brosh han sido reutilizadas en varios memes.
Sin embargo, la talentosa dibujante pronto fue eclipsada por la depresión.
Desde el 2014 su cuenta de Twitter ha estado inactiva. y ella estuvo mucho tiempo alejada de las luces públicas, hasta que reunió el valor suficiente para hablarle al mundo de su enfermedad mental.
(Web editor: Elena G., Rocío Huang)
La inteligencia artificial china supera el diagnóstico humano de ciertas enfermedades
Tren de carga China-Europa sale de Golmund, Qinghai
Un tratamiento contra el cáncer podría acabar con las canas
Muere la actriz y cantante Nati Mistral
HEBEI, agosto 19, 2017 (Xinhua) -- Entusiastas de la vestimenta tradicional Han usan una horquilla para el pelo durante una ceremonia de llegada a la mayoría de edad llevada a cabo en Xingtai, provincia de Hebei, en el norte de China, el 19 de agosto de 2017. Veintiseis entusiastas de la vestimenta Han presentaron la ceremonia tradicional china de llegada a la mayoría de edad en la actividad llevada a cabo el sábado en Xingtai. (Xinhua/Mu Yu)
LIMA, agosto 18, 2017 (Xinhua) -- El rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Marcial Rubio Correa, pronuncia un discurso durante la inauguración del VII Congreso de Institutos Confucio en Latinoamérica, en el auditorio de la PUCP en la ciudad de Lima, Perú, el 18 de agosto de 2017. El VII Congreso de Institutos Confucio en Latinoamérica se inauguró en la capital peruana el viernes, en que participan representantes de esos centros de enseñanza en la región, con el objetivo de elaborar un plan estratégico de cinco a 10 años. (Xinhua/Luis Camacho)
(Xinhua/Wang Ye)
HEILONGJIANG, agosto 18, 2017 (Xinhua) -- Imagen del 16 de agosto de 2017 de un empleando mostrando la confesión escrita de un criminal de la guerra bacteriológica en el Museo de las Evidencias de Crímenes de Guerra de la Unidad 731 del Ejército Japonés, en Harbin, capital de la provincia de Heilongjiang, en el noreste de China. Un museo de Harbin, capital de la provincia nororiental china de Heilongjiang, ha difundido el viernes nuevas evidencias de los experimentos con humanos y de la guerra bacteriológica realizados por la tristemente famosa Unidad 731 de Japón. El Museo de las Evidencias de Crímenes de Guerra de la Unidad 731 del Ejército Japonés ha agregado confesiones escritas de criminales de guerra biológica, un registro de transporte de experimentos humanos, fotos antiguas de los soldados de la unidad y una incubadora para producir el bacilo de la peste. La Unidad 731 fue una base de investigación de guerra biológica y química altamente secreta establecida en Harbin en 1935 como centro neurálgico de la guerra biológica japonesa en China y el Sudeste de Asia durante la Segunda Guerra Mundial. Al menos 3,000 personas fueron utilizadas para la experimentación humana por la Unidad 731 y más de 300,000 personas en toda China fueron asesinadas por las armas biológicas de Japón. (Xinhua/Wang Jianwei)
Yushu queda completamente reconstruida tras el terremoto de 2010
Un graduado de Tsinghuaconvierte la cría del esturión cuchara en una mina de oro