BEIJING, 27 jul (Xinhua) -- El primer ministro de China, Li Keqiang, se reunió hoy con Margaret Chan, quien hasta junio fue directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además de aplaudir su trabajo en la OMS, Li dijo que Chan ha estado comprometida con el mantenimiento de la seguridad de salud global y hecho frente a importantes incidentes de emergencias en salud pública, tales como la epidemia del ébola.
"Usted promovió el desarrollo del sistema de atención médica entre los miembros de la OMS, especialmente en países en desarrollo, y también proporcionó asesoría y apoyo a la reforma médica de China", mencionó Li.
El primer ministro dijo que China ha hecho grandes esfuerzos para llevar a cabo la reforma del sector salud y tratado de proporcionar a toda su población atención médica básica.
China ha desarrollado la mayor red de atención médica básica en el mundo, que abarca a 98 por ciento de la población china, es decir, a más de 1.300 millones de personas, y promueve exitosas prácticas, señaló Li.
China desea impulsar los intercambios con la OMS y con otros socios internacionales para cumplir la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible, indicó.
Chan agradeció el apoyo duradero del gobierno de China al trabajo de la OMS y dijo que la reforma de salud de China proporcionó buenas referencias a muchos países.
Chan indicó que utilizará su experiencia para contribuir más a la reforma de salud de China y a los intercambios internacionales en este sentido.
(Web editor: Felipe Chen, Rocío Huang)
Primer ministro chino se reúne con ex jefa de OMS
China y Rusia celebran reunión sobre aplicación de la ley y cooperación en seguridad
Socialismo con características chinas entra en nueva etapa de desarrollo, dice presidente chino
China debe esforzarse por gran victoria de socialismo con características chinas, dice Xi Jinping
Nuevo libro recorre el desarrollo de las relaciones sino-peruanas
Un gigantesco caracol con aspecto de conejo aterroriza a Twitter
Resuelven el misterio de una caja blanca que cayó del cielo hace 55 años
Reino Unido prohibirá en 2040 la venta de vehículos de petróleo
Una araña enorme acosa a una pareja australiana
El primer parque eólico flotante del mundo abastecerá 20.000 edificios