Una empresa de Beijing que proporcionará tecnología de realidad virtual para un centro de pandas también está desarrollando una aplicación de pandas. LIU PEIPEI / PARA CHINA DAILY
Beijing,26/07/2017(El Pueblo en Línea)-La aficionada a los pandas gigantes Wan Yongqing podrá cumplir su sueño cuando la Base de Investigación y Cría de Pandas Gigantes de Chengdu en la provincia de Sichuan complete su última atracción - un "paraíso de pandas" de realidad virtual.
Wan quiere tocar un panda, pero como está prohibido, se conformará con tocar una réplica exacta cubierta de piel gracias a la tecnología de realidad virtual.
"Gracias a la creación de un paraíso de la realidad virtual con temática de pandas, los visitantes podrán experimentar algo parecido a tocar un panda de verdad", dijo Wan, un fotógrafo de Beijing.
Wan, un aficionado a los pandas, ha visitado Sichuan muchas veces desde 2012 para hacer fotos a los animales.
"He estado en la Base de Chengdu y en la Base de Dujiangjiang, así como en las tres bases del Centro de Conservación e Investigación del Panda Gigante en China, pero nunca he tenido el privilegio de tocar un panda", dijo.
El centro de Chengdu se está preparando para convertir el primer y segundo piso de su museo en una atracción de realidad virtual con temática de pandas. Se espera que abra el próximo año.
El centro trabajará con una empresa de alta tecnología de Beijing para instalar tecnología de realidad virtual en la atracción, según Chen Cheng, jefe de información del centro.
"En el paraíso habrá imágenes de diferentes pandas y bosques de bambú. Cuando los visitantes se coloquen las gafas de realidad virtual, todo parecerá real. Los pandas se levantarán, se sentarán, comerán bambú o pasearán por los bosques. La gente podrá tocar y abrazar a los pandas virtuales como si fuesen de verdad", dijo.
El centro de pandas de Chengdu fue fundado en 1987 con seis pandas enfermos y hambrientos rescatados de diferentes partes de Sichuan después de que su principal fuente de alimento - el bambú - disminuyera.
A los pandas en cautiverio les costaba mucho reproducirse, y mucho más que sus cachorros sobrevivieran. Gracias a los esfuerzos de los investigadores chinos, esos problemas se han resuelto.
A finales del año pasado, la base de Chengdu era el hogar de 175 pandas en cautividad, según los últimos recuentos.
La base ha prestado pandas a zoológicos de Japón, España, Francia, Alemania, Estados Unidos y Canadá para la investigación conjunta y programas de mejora de la cría.
Según Chen, hay planes para construir más atracciones de realidad virtual con temática de pandas en los parques zoológicos de esos seis países.
(Web editor: Felipe Chen, Rocío Huang)
El "paraíso" de los pandas en realidad virtual llega Chengdu
Las bicicletas compartidas ayudan a aliviar el tráfico en China
La nueva zona de oficinas gubernamentales de Beijing ofrecerá 600.000 nuevos empleos
El fortalecimiento de las relaciones bilaterales hace que cada vez más rusos estudien chino
La tasa de cobertura de educación obligatoria en China supera el nivel medio de los países de altos ingresos
Viceprimer ministro chino se reúne con gobernador de Iowa
Británico Adam Peaty rompe récord mundial de 50 metros braza durante mundial en Budapest
Sun Yang de China obtiene primer título en 200m estilo libre en Campeonato Mundial
Lagarde: el FMI podría trasladar su sede a China en una década
Científicos chinos logran nuevo avance en comunicación cuántica