Inglaterra, 21/07/2017 (El Pueblo en Línea) - De acuerdo a un estudio publicado en la revista Scientific Reports, las personas están programadas para girar la cabeza hacia la derecha cuando se inclinan para dar un beso romántico, destaca Yahoo Noticias.
En el citado estudio, los científicos les pidieron a 48 parejas casadas de Bangladesh e Inglaterra que se besaran en sus casas y luego les brindaran información sobre algunos detalles del beso.
Los resultados revelaron que más de dos tercios de las personas giran la cabeza a la derecha, sin importar quién inició el beso, y que los hombres son 15 veces más propensos a besar primero.
Los investigadores también descubrieron que ser diestros o zurdos es importante para la persona que da el primer paso al besar, pero no para quienes reciben el beso, puesto que estas adoptan la posición que consideran mejor para acomodarse a su pareja. De hecho, los participantes a quienes les pidieron que inclinaran la cabeza en la misma dirección, refirieron sentirse incómodos mientras se besaban.
Según el estudio, también existe una razón fisiológica increíble por la que las personas giran la cabeza a la derecha antes de besarse: el acto de besar provoca que el cerebro distribuya de forma desigual la testosterona y los neurotransmisores en ambos hemisferios, enviando la mayor parte al lado izquierdo, lo cual hace que las personas se inclinen hacia la derecha.
Además, inclinarse hacia la derecha tiene sentido desde el punto práctico y ergonómico porque entre dos personas que se besan se interponen sus dos narices.
(Web editor: Elena G., Rocío Huang)
Programa de televisión en Wuhan ofrece la oportunidad de hacer preguntas a funcionarios
Correos de China destaca la admiración de China por las aves en la antigüedad
Shanghai Airlines vuelve a transmitir anuncios de cabina en shanghainés
GUANGXI, julio 21, 2017 (Xinhua) -- Imagen del 19 de julio de 2017 de personas patinando en una arena de hielo en el sofocante día caluroso en la ciudad de Laibin, en la Región Autónoma Zhuang de Guangxi, en el sur de China. Las personas encuentran varias maneras para refrescarse en medio del clima caluroso a través del país. (Xinhua/Fan Shaoguang)
SHANGHAI, julio 20, 2017 (Xinhua) -- Un miembro de equipo chino de investigación científica saluda previo a abordar el buque de investigación y rompehielos Xuelong, o "Dragón de Nieve", en Shanghai, en el este de China, el 20 de julio de 2017. El buque rompehielos de China, el Xuelong (Dragón de Nieve, en mandarín), zarpó el jueves de la ciudad oriental de Shanghai para emprender el viaje que lo convertirá en el primer barco chino en circunnavegar el océano glacial Ártico. (Xinhua/Fang Zhe)
Científicos aseguran que el acto de besar inclina el cerebro
Anuncian las mejores universidades de América Latina 2017
(Xinhua/Li Tao)
(Xinhua/Zhang Duo)
El vocalista principal de Linkin Park se suicida a los 41 años