PARIS, 14 jun (Xinhua) -- El organismo de policía internacional Interpol señaló hoy que los comerciantes ilegales de vida silvestre están utilizando el espacio cibernético para realizar actividades ilícitas, lo que exige más acciones de los países miembros para detener los negocios ilegales en línea y preservar las especies en peligro.
La agencia descubrió "evidencia limitada pero clara de que los criminales están usando la red oscura (darknet) para vender productos ilícitos de vida silvestre de especies en peligro de extinción, tales como cuernos de rinoceronte, marfil de elefantes y partes y productos de tigres".
La investigación, llevada a cabo entre diciembre de 2016 y abril de 2017, detectó 21 anuncios que ofrecían productos de cuerno de rinoceronte, marfil y partes de tigres, y algunos de ellos datan de 2015.
"Los criminales siempre buscarán identificar nuevas áreas para obtener ganancias de sus actividades ilícitas y la red oscura no es la excepción", dijo David Higgins, gerente del programa de seguridad ambiental de Interpol.
"Necesitamos garantizar que el Estado de derecho de los países miembros tenga el apoyo y los recursos que necesita para abordar los delitos relacionados con la vida silvestre tanto en los mercados físicos como en los virtuales, para ayudar a proteger nuestra vida silvestre y nuestra biodiversidad global compartida", señaló Higgins.
La serie china “Oda a la alegría”
aborda el dilema de la virginidad
Una encuesta muestra que cada vez más personas
se quedan solteras
Una mujer china conduce
a través de 25 países en 290 días
Entra en funcionamiento el
primer tren sin raíl en Hunan
¿Cúales son las ciudades más influyentes del mundo?
Hong Kong vuelve a ser la economía
más competitiva del mundo
Imágenes emblemáticas de
los bailes de plaza en China
Descubren los fósiles de
los primeros ‘Homo sapiens’
Vivir un matrimonio feliz aumenta
las posibilidades de sobrevivir el infarto


