Un hombre de 58 años que había sido diagnosticado con el virus de la gripe aviar H7N9 en la provincia suroccidental china de Sichuan se ha sido recuperado y hoy martes fue dado de alta, informaron las autoridades provinciales de salud.
El afectado, la primera persona a la que se le confirmó el contagio con ese virus en la provincia, según la comisión provincial de salud y planificación familiar, fue tratado en un hospital de la ciudad de Suining.
"Su temperatura es normal y ya no muestra síntomas de la infección", dijo He Zhengguang, director del grupo de expertos de prevención de H7N9 de Suining.
Hasta finales de la semana pasada se habían reportado en todo el país al menos 270 contagios del virus en humanos, con 87 víctimas fatales. La mayoría de los casos fueron encontrados en los deltas de los ríos Yangtse y de la Perla.
El Consejo de Estado, gabinete chino, pidió esfuerzos continuos en la prevención y el control del brote.
El gobierno ordenó administrar con mayor eficiencia los mercados de aves de corral vivas, incluyendo cierres, declaraciones de cuarentena y jornadas de desinfección y limpieza.
El primer reporte de H7N9 en humanos en China se registró en marzo de 2013. El virus ataca con mayor frecuencia en invierno y primavera.
Crean una tecnología genética que podría destruir
toda una especie de organismos en la Tierra
Antología “Tú eres un agua de cien ojos”
de la poetisa chilena Gabriela Mistral
China construye un laboratorio de virus de clase mundial
con tecnología avanzada de Francia
Preocupa la falta de regulaciones chinas
para los vehículos aéreos no tripulados
Deja que estas escenas de nevadas
te trasladen al pasado
Destacadas marcas británicas abrazan
WeChat en el mercado chino
Los mineros Bitcoin eligen
las montañas de Sichuan
Descubren un sistema solar con siete planetas como la Tierra
Novela de fantasía en línea llega
a la pantalla pequeña


