La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), junto a otros acompañantes internacionales, avanza en reuniones con gobierno y oposición de Venezuela a fin de alcanzar el "relanzamiento" del diálogo de paz, estancado desde diciembre pasado.
Mediante un comunicado firmado hoy en Caracas, el organismo regional informó que su presencia en la capital venezolana busca "consolidar las condiciones para el relanzamiento del proceso, para lo cual presentaremos una propuesta a las partes".
El texto recordó que este acercamiento es acompañado, además, por los ex presidentes Leonel Fernández (República Dominicana), Martín Torrijos (Panamá); el ex jefe del gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, y el Vaticano.
"Reiteramos nuestro compromiso y firme voluntad de seguir acompañando todas las gestiones necesarias para lograr la pacífica y democrática convivencia de la sociedad venezolana", expresó la Unasur a través de su cuenta de Twitter.
En tanto, el secretario de la Unión de Naciones Suramericanas, Ernesto Samper, destacó "el mensaje que le hizo llegar el secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Cardenal Parolín, con la firme decisión del Vaticano de continuar su apoyo al diálogo".
Asimismo, ratificó que "en esta oportunidad, monseñor (Claudio María) Celli no estará presente en Caracas, asumiendo su representación el nuncio Aldo Giordano".
La mesa de diálogo entre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición local, instalada en octubre de 2016, se halla estancada desde diciembre pasado, debido a que los opositores denuncian que el jefe de Estado no ha cumplido sus compromisos.
Pese a ello, el dignatario sudamericano ha reiterado que el diálogo "continúa", ya que "no hay otra alternativa" para lograr la estabilidad y la paz de Venezuela, marcada por una aguda polarización que mantiene en incertidumbre a los ciudadanos.
Iniciado el 30 de octubre pasado, el proceso de diálogo tiene como objetivo consensuar una solución a la crisis política, económica y social de este país suramericano, afectado principalmente por la escasez de alimentos y medicinas, además de una alta inflación de tres dígitos.
El 60% de los productos mundiales
de Navidad se producen en Yiwu, China
Chapuzón navideño para recaudar fondos para la organización
de caridad "Royal National Lifeboat Institution"
Primer tren de levitación magnética de velocidad media-baja, Línea S1,
de Beijing, comienza a funcionar en 2017
Foto privada de los ganadoras
de Miss Mundo
El diseñador Park Seung-gun realiza
su primer desfile en Beijing
Jóvenes chinos se fascinan con la experiencia espacial
Suspenden al director de una escuela primaria
por realizar exámenes al aire libre bajo una severa contaminación del aire
Los 10 eventos culturales más relevantes
en China durante este año
La marca de ciclos más antigua de China participará en
el novedoso sistema de alquiler de bicicletas compartido


