Las compañías en México enfrentarán un panorama de desafíos en este 2017 ante un menor crecimiento económico, la depreciación de la moneda frente al dólar y la incertidumbre en la relación comercial con Estados Unidos, advirtió hoy la calificadora Moody's Investors Service.
En un reporte, la firma con cobertura en más de 130 países dijo que la magnitud de riesgos para los corporativos mexicanos dependerá "extensamente" de las políticas comerciales que adopte el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que impondrá aranceles a importaciones y revisará el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
"Cualquier cambio que se hiciera al TLC pudiera afectar a los exportadores mexicanos, y las remesas de migrantes hacia México podrían bajar durante la nueva administración de Estados Unidos", expresó la vicepresidenta de Moody's, Nymia Almeida, en el documento.
En los primeros 11 días de 2017 el peso mexicano ha perdido 5,23 por ciento de su valor frente al billete verde en operaciones al menudeo en bancos, según los reportes, en tanto que distintas instancias concuerdan que el crecimiento económico de México este año rondará el 1,8 por ciento.
Moody's expuso que las compañías de petróleo y gas, más otras firmas de consumo, serán las que resentirán en mayor medida la volatilidad del tipo de cambio.
La fuerte caída del peso mexicano frente al dólar incrementa el precio de las importaciones de materia prima y maquinaria, con lo que aumentan los costos operativos y de inversión de capital de las empresas, explicó la calificadora.
Además, agregó que la perspectiva de mayores tasas de interés representa un riesgo para empresas desarrolladoras de vivienda, porque ocasionan mayores costos hipotecarios y una menor demanda de inmuebles para residir.
"Un crecimiento económico más débil y un mayor desempleo también podrían afectar al sector vivienda", apuntó la firma en su reporte.
También destacó que, en el rubro turístico, los corporativos hoteleros que operan centros vacacionales en la costa mexicana se beneficiarían de la pérdida del valor del peso, ya que esto puede atraer turistas al país; sin embargo, los grupos enfocados en hoteles de negocios podrían verse expuestos ante la debilidad de la economía.
Por otra parte, compañías de consumo que generan una parte importante de sus ingresos fuera de México se encontrarán en una mejor posición para enfrentar la disminución que se prevé en el consumo local y la volatilidad del tipo de cambio, sostuvo Moody's.
El 60% de los productos mundiales
de Navidad se producen en Yiwu, China
Chapuzón navideño para recaudar fondos para la organización
de caridad "Royal National Lifeboat Institution"
Primer tren de levitación magnética de velocidad media-baja, Línea S1,
de Beijing, comienza a funcionar en 2017
Foto privada de los ganadoras
de Miss Mundo
El diseñador Park Seung-gun realiza
su primer desfile en Beijing
Jóvenes chinos se fascinan con la experiencia espacial
Suspenden al director de una escuela primaria
por realizar exámenes al aire libre bajo una severa contaminación del aire
Los 10 eventos culturales más relevantes
en China durante este año
La marca de ciclos más antigua de China participará en
el novedoso sistema de alquiler de bicicletas compartido


