Festejo en el marco del Día Nacional del Acullico en Cochabamba
Personas participan durante un festejo en el marco del Día Nacional del Acullico, en Cochabamba, Bolivia, el 11 de enero de 2017. Bolivia conmemora el miércoles el Día Nacional del Acullico (masticación de la hoja de coca) con una serie de actividades, con el fin de mostrar al mundo las bondades de la planta y sus derivados. Según el ministro boliviano de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, el 11 de enero se conmemora el Día Nacional del Acullico, debido a que en esa fecha de 2013 Bolivia se adhirió a la "Convención Única de las Naciones Unidas sobre Estupefacientes de 1961, emanada del Protocolo de 1972", con la reserva de permitir la masticación tradicional de la hoja de coca en todo el territorio nacional. El acullico es la masticación de la hoja de coca y es un modo de consumo particular ancestral y tradicional, como símbolo de diálogo, reciprocidad y equilibrio con la naturaleza, la masticación tradicional es conocida en los valles como "boleo" y en el este como "pijcheo". (Xinhua/Patricio Pinto/ABI)
![]() | ![]() |
Sistema de navegación por satélite de BeiDou toma ocho años en sobrepasar su "objetivo pequeño"
Monjes chinos realizan presentación de artes marciales Shaolin en Chipre
Decoración festiva en distrito comercial de Wangfujing en Beijing 2
Sistema de navegación por satélite de BeiDou toma ocho años en sobrepasar su "objetivo pequeño"
Pena de muerte para Dylann Roof, el autor de la masacre de Charleston
Muere a los 105 años la periodista que dio la primicia de la II Guerra Mundial
Logran restaurar la visión en ratones ciegos gracias a las células madre
El Tribunal de Estrasburgo obliga a las niñas musulmanas de Suiza a acudir a las clases de natación mixtas
Astrónomos predicen una explosión que «cambiará el cielo» en 2022