Fuente:agencias
Berlín,21/11/2016(El Pueblo en Línea)-“Puedo aprobar el examen de ciudadanía, puedo ser ciudadano, puedo recibir un pasaporte, puedo hablar alemán con fluidez, pero no me veo aceptado como alemán”. Isaiah Lopaz es un artista y escritor estadounidense negro que reside actualmente en Berlín y que frecuentemente es confundido con un traficante de drogas. Cansado de los comentarios degradantes, ha encontrado una manera muy creativa de enfrentarse a ellos, según La Vanguardia.
La afluencia de más de un millón de inmigrantes a Alemania en los últimos dos años ha obligado al país a luchar contra el racismo que esto ha desencadenado. Lopaz asegura que en Berlín se siente como en casa pero que desde que se mudó, hace casi una década, se ha topado con un muro racial que cada año parece ser más infranqueable.
Para mostrar al mundo la realidad con la que se enfrenta todos los días, ha recopilado todos los comentarios ofensivos y los ha impreso en unas camisetas. Cada una de ellas cuenta una historia.
Hace un par de meses Lopaz llevaba rastas y cada vez que salía por la noche se le acercaban algunas personas para pedirle drogas. “Da igual si era un bar o en una galería de arte, muchos me abordaban para preguntarme si tenía drogas”, aseguró en una entrevista al New York Times.
(Web editor: Felipe Chen, Rocío Huang)
Xi afirma que el Gobierno central reconoce plenamente el trabajo del jefe ejecutivo y del gobierno de la RAEHK
Se perciben nuevas imágenes de una extraña esfera cercana al Sol
Un sismo de magnitud 6,4 sacude la provincia de San Juanen Argentina
Jóvenes mexicanos diseñan robot arácnido con control Bluetooth
El idioma más difícil de aprender se habla en Latinoamérica
Hay un 50% de probabilidad de que dejemos de existir para 2100
Descubren un centro religioso más antiguo que Stonehenge
Un joven negro diseña las camisetas más racistas del mundo por una buena causa
Subastan el vestido de Marilyn Monroe por 4,5 millones de dólares