El director de la Escuela de Posgrado de Negocios Centrum de la Universidad Católica de Lima, Fernando D' Alessio, afirmó hoy que Perú mejorará su posición como país atractivo para recibir inversiones extranjeras con su incorporación a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El investigador destacó que las aspiraciones de Perú son que, en un plazo de cinco años, para el 2021, sea admitido como miembro pleno en este bloque de países que agrupa a 35 naciones de todo el mundo.
"Favorecerá que los inversionistas miren al país con otra cara, pues es el paso más importante que necesitamos dar en los próximos cinco años", expresó el académico.
D' Alessio también informó que el gobierno peruano se ha propuesto varias metas como la transparencia administrativa, infraestructura y lucha contra la corrupción, entre otras medidas económicas y fiscales como parte de los preparativos para alcanzar el nivel requerido para formar parte de este organismo de cooperación internacional.
El académico destacó que la incorporación de Perú al organismo multilateral significará, entre otros avances, una mejora en la educación, en la salud, en seguridad ciudadana y tributación, entre otros rubros.
Además, puntualizó que el próximo foro "Perú OCDE 2016", que se desarrollará el viernes 14 de octubre en la capital peruana, es de suma importancia y contará con la presencia del secretario general de este organismo, Angel Gurría, y del presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski.
Nueva plataforma garantiza el acceso seguro
de los soldados chinos a internet
La bondad de una abuela china gana corazones en Canadá
400 teléfonos Iphone 7 y 7 plus son decomisados
por la aduana de Shenzhen
Fotos del palacio de verano se popularizan
en las redes sociales
Los manjares de la Patagonia chilena conquistan Beijing
Muchos rostros conocidos en la presentación de la nueva coleccción Burberry en Londres
Los 5 ecosistemas de internet más importantes de China
Air China y Lufthansa firman acuerdo
para operar rutas europeas


