Primer ministro chino llega a Cuba en visita oficial
El primer ministro de China, Li Keqiang (i-frente) y su esposa Cheng Hong son recibidos por Miguel Díaz-Canel, el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y Ministros de Cuba, a su llegada a La Habana, Cuba, el 24 de septiembre de 2016. El primer ministro chino llegó el sábado a La Habana para realizar una visita oficial a Cuba. (Xinhua/Li Xueren)
LA HABANA, 24 sep (Xinhua) -- El primer ministro de China, Li Keqiang, llegó hoy sábado a La Habana para iniciar una visita oficial a Cuba.
Se trata de la primera visita oficial a Cuba de un premier chino desde que los dos países establecieron relaciones diplomáticas hace 56 años.
A pesar de la gran distancia geográfica entre China y Cuba, los corazones de los dos pueblos están muy cerca uno del otro, declaró Li a su llegada.
"Espero profundizar la amistad tradicional de los dos países, impulsar la cooperación pragmática, incrementar los intercambios entre personas, trabajar juntos, y promover la cooperación en un momento crítico para ambos países, con el objetivo de elevar las relaciones entre China y Cuba a un nivel más alto", dijo el premier chino.
Li, acompañado por su esposa Cheng Hong y por altos funcionarios chinos, se encuentra en La Habana como invitado del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Raúl Castro Ruz.
Durante la visita, Li se reunirá con Raúl Castro para abordar el fortalecimiento de la cooperación y la amistad entre China y Cuba, y los dos países firmarán cerca de 30 acuerdos intergubernamentales y contratos de negocios sobre una amplia gama de áreas como economía, tecnología, finanzas, cooperación en capacidad industrial, comunicaciones para la información, nueva energía, e inspección y cuarentena.
Li también tiene programado visitar al líder revolucionario y ex presidente de Cuba, Fidel Castro.
El profesor de relaciones internacionales de la Universidad de La Habana, Rafael Hernández, comentó que la visita de Li representa una "perfecta oportunidad" para actualizar las relaciones económicas y políticas entre los dos países.
El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó una ceremonia de bienvenida en honor del premier chino, en el Aeropuerto Internacional José Martí.
China es el segundo mayor socio comercial de Cuba, donde el azúcar, el turismo y la investigación biomédica desempeñan un papel clave en la economía de la isla.
Cuba, el primer país de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con China, es la última escala de la gira de Li por América, luego de haber asistido a la 71ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York y de realizar una visita oficial a Canadá.
![]() |
Premier chino prevé conversaciones para un TLC bilateral con Canadá
Premier chino pide a Montreal y Quebec que lideren cooperación con China a nivel local
Cuatro muertos por tiroteo en centro comercial al noroeste de EEUU
El alquiler de apartamentos en Beijing se enfría en agosto
Popular dibujo animado japonés llegará a los cines chinos
El “carnicero de la Universidad de Beijing” reinicia negocio de carne de cerdo después de 12 años como funcionario público
Lesión de Lionel Messi genera controversias en Argentina
Yahoo confirma robo de información de 500 millones de usuarios
Chile celebra en Beijing 206 años de independencia