Última hora:  
español>>Ciencia-Tecnología

Científicos chinos trazan mapa de secuencia genética de la mostaza

Actualizado a las 14/09/2016 - 09:03
Palabras clave:

BEIJING, 13 sep (Xinhua) -- Un equipo de científicos chinos ha trazado el mapa de la secuencia del genoma de la 'brassica juncea' alopoliploide o mostaza castaña, un vegetal comúnmente utilizado en la cocina china.

El experto de la Universidad de Zhejiang Zhang Mingfang, miembro del programa de investigación, dijo hoy martes que la secuenciación ayudará a los científicos a entender y mejorar este vegetal tan importante en la agricultura.

El estudio se publicó en la revista Nature genetics.

La 'brassica juncea', conocida como "jei cai" en China, de donde es originaria, contiene una diversa gama de semillas de las que se obtiene aceite y componentes vegetales importantes para la nutrición humana. La variedad crece principalmente al sur del río Yangtse.

El programa ha permitido, de acuerdo con Zhang, que por primera vez se analicen las causas de las diferentes expresiones genéticas de la mostaza.

El científico señaló que la mostaza utilizada para encurtir y para fabricar aceites puede traer enormes beneficios económicos y sociales. China tiene 133.000 hectáreas de mostaza para encurtidos.

La mostaza para encurtidos utiliza una variedad de 'brassica juncea' que una vez procesada conserva la textura fresca del tallo.

Yang Jinghua, uno de los autores del estudio, explicó que los científicos ya habían publicado anteriormente los mapas genéticos de la col y la col rizada chinas. El genoma de la 'jei cai' muestra fenotipos más flexibles y un proceso evolutivo complejo que la hicieron más difícil de descifrar, indicó. El vegetal tiene un genoma doble tras su hibridación natural entre la col china y la mostaza negra.

Yang reveló que uno de los usos futuros del estudio será el desarrollo de una variedad más resistente y productiva de la planta.

"Algunas variantes de la 'brassica juncea' son más resistentes a las enfermedades, y otras todo lo contrario. Podemos mejorarla mediante la cría molecular si encontramos los genes que determinan la resistencia contra las enfermedades", señaló.  

Noticias relacionadas:

PTV videoMás

Mario Ruiz, entrenador de fútbol en Hangzhou: El G-20 por un futuro mejor, juntos y hacia adelante

EnfoqueMás

El equipo de Tu Youyou, premio Nobel 2015, profundiza en la investigación de la artemisinina

ColumnistasMás