Río 2016: Phelps cumple su misión con el oro en los 200 metros mariposa
RIO DE JANEIRO, 10 ago (Xinhua) -- Con la victoria del martes en la final de los 200 metros mariposa en los Juegos Olímpicos de Río 2016, Michael Phelps dio por cumplida su misión de cuatro años para reconquistar la medalla de oro, según explicó él mismo tras la competición.
El nadador estadounidense ganó la prueba en los Juegos de Atenas en 2004 y cuatro años después lo repitió en Beijing. También estableció el récord mundial de la distancia en el Campeonato Mundial de 2009 en Roma, Italia, con una marca aún sin superar.
A pesar de su dominio, el estadounidense se tuvo que conformar con la plata en Londres 2012, donde fue derrotado por su rival sudafricano Chad le Clos.
![]() |
Río 2016: Simone Biles de EEUU consigue segundo oro olímpico
Río 2016: Campeón mundial chino de natación Ning falla intento por llegar a semifinales
Diez muertos en accidente de tráfico en este de China
Ding Ning gana oro en tenis de mesa individual femenil
Mireia Belmonte logró el miércoles la primera medalla de oro olímpica para España tras imponerse en la final de los 200 metros mariposa en la piscina del Estadio Acuático Olímpico.(Xinhua/Han Yuqing)
Retiran las estatuas desnudas del centro de Jinan
Laugher y Mears terminaron con un total de 454.32 puntos en el Centro Acuático Maria Lenk, apenas 4.11 puntos por arriba de los medallistas de plata Mike Hixon y Sam Dorman de Estados Unidos.(Xinhua/Cao Can)
A pesar de perder 3-0 frente al anfitrión Brasil el 3 de agosto en el primer juego de los Juegos Olímpicos de Río, China venció el sábado 2-0 a Sudáfrica y empató hoy 0-0 con Suecia, con lo que llegó a cuartos de final.(Xinhua/Li Ming)
La viceprimera ministra de China, Liu Yandong (c-atrás), presencia la firma de un memorándum de entendimiento entre el Consejo de Becas de China y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) para renovar su cooperación, durante su visita al CIMMYT, ubicado en Texcoco, México, el 9 de agosto de 2016. (Xinhua/David de la Paz)
Venus pudo haber sido habitable mientras la vida se desarrollaba en la Tierra