Proyectos cubanos sobre energía renovable, turismo, transporte, agroalimentación, saneamiento y desarrollo urbano serán financiados por Francia, informaron hoy fuentes oficiales.
El ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, y el embajador francés en la isla, Jean-Marie Bruno, rubricaron este viernes el acuerdo para la apertura de una oficina de la Agencia de Desarrollo de Francia (AFD) en la mayor de las Antillas.
Según explicaron las partes, la AFD costeará programas que tanto Francia como Cuba consideren prioritarios en esas esferas, mediante préstamos preferenciales a largo plazo.
Fuentes de la cancillería cubana anunciaron que los fondos para estas inversiones proceden de la renegociación de la deuda de Cuba con París.
Malmierca explicó a la prensa que la cooperación del país europeo con la ínsula no sólo se producirá mediante la agencia, sino también a través de la presencia de empresas francesas que tienen la capacidad tecnológica para trabajar con el país antillano.
Una parte del financiamiento proviene de un fondo de 231 millones de euros creado a partir de la renegociación de la deuda externa cubana con Francia y otros miembros del Club de París, añadió.
El comité que administrará ese fondo será electo en el segundo semestre de 2016, durante la visita que efectuará a Cuba el ministro francés de Comercio y Turismo, Matthias Fkel, explicó Malmierca.
Una veintena de empresas francesas hacen negocios en Cuba, con inversiones en turismo, la construcción y otros sectores prioritarios, señaló el ministro.
Nuevo mapa cerebral duplica
las regiones conocidas
Los abuelitos del “kung fu” muestran sus habilidades en el parque
Los 10 temas de la nueva economía
más relevantes en China
Crean un disco duro atómico,
el más pequeño hasta la fecha
La V Exhibición Internacional
de Trajes de Baño de China
La foto “El Hombre y el Águila” obtiene el Gran Premio
del Concurso Internacional Iphone
Estilo Diancui: tradición artesanal china
con plumas del Martín Pescador
Esta mujer tiene la cara
más bella del mundo
Comité del Patrimonio de la Humanidad añade
nueve enclaves culturales a la lista



