MEXICO, 23 jul (Xinhua) -- El gobierno del estado de Chiapas, en el sureste de México, informó hoy que durante el tiroteo el que murió el alcalde de Chamula, Domingo López González, registrado este sábado en la municipalidad indígena, fallecieron cuatro personas más y 12 resultaron heridas.
En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, dijo que la policía estatal tomó el control del poblado de San Juan Chamula, cabecera municipal, después de que una protesta de pobladores indígenas derivó en el ataque a López González y sus colaboradores.
A consecuencia del tiroteo fallecieron el alcalde, el síndico Narciso Lunes Hernández, el quinto regidor, Miguel López Gómez, un chofer de la alcaldía identificado como Ernesto Pérez Pérez y un poblador identificado como Silvano Hernández Díaz, señaló el funcionario estatal.
Gómez Aranda dijo que la gresca se suscitó durante una protesta de pobladores de 35 parajes del municipio que, hacia las 7:00 hora local (12:00 GMT), se concentraron en la plaza central de San Juan Chamula para exigir al alcalde obras de infraestructura en sus comunidades y el pago de apoyo a mujeres artesanas.
De repente hombres armados comenzaron a disparar, mientras los pobladores planteaban sus exigencias al gobernante y los funcionarios de Chamula, enclavada en la montaña de la región centro de Chiapas.
Durante los hechos, 12 personas sufrieron heridas y se encuentran bajo atención médica en dos hospitales de la vecina municipalidad de San Cristóbal de Las Casas, agregó el funcionario estatal en la rueda de prensa en Tuxtla Gutiérrez, capital del estado.
Señaló que con la presencia policial se restableció la calma en el poblado y que agentes de la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena efectuaban diligencias en el sitio, luego de que se abrió una investigación por los delitos de homicidio, lesiones y atentados contra la paz.
Por su parte, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, condenó enérgicamente el "cobarde asesinato" del alcalde de Chamula y enfatizó que la violencia no es el camino para solucionar diferencias.
"El llamado es a privilegiar siempre el diálogo y la prudencia", manifestó Velasco a través de su cuenta en la red social de Twitter.
El secretario de Gobierno expuso que corresponderá al Congreso estatal determinar la nueva integración de la alcaldía de Chamula, cuya población ronda los 77.000 habitantes, en su mayoría indígenas de las etnias tzotzil y tzeltal.
López González fungía como alcalde de Chamula desde 2015, tras ganar las elecciones como candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el mismo en el que milita el gobernador Velasco.
Nuevo mapa cerebral duplica
las regiones conocidas
Los abuelitos del “kung fu” muestran sus habilidades en el parque
Los 10 temas de la nueva economía
más relevantes en China
Crean un disco duro atómico,
el más pequeño hasta la fecha
La V Exhibición Internacional
de Trajes de Baño de China
La foto “El Hombre y el Águila” obtiene el Gran Premio
del Concurso Internacional Iphone
Estilo Diancui: tradición artesanal china
con plumas del Martín Pescador
Esta mujer tiene la cara
más bella del mundo
Comité del Patrimonio de la Humanidad añade
nueve enclaves culturales a la lista



