Última hora:  
español>>Deportes

Fútbol: Gerardo Martino renuncia como entrenador de selección de Argentina

Actualizado a las 06/07/2016 - 08:25
Palabras clave:

BUENOS AIRES, 5 jul (Xinhua) -- El entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Gerardo Martino, renunció hoy al cargo a raíz de la desorganización que envuelve a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

El técnico, de 53 años, tomó la determinación y se la comunicó al dirigente Claudio Tapia en una reunión mantenida hoy en el predio que posee la entidad en Ezeiza, en la periferia sur de Buenos Aires.

Martino viene de perder la final de la Copa América y deja su puesto disgustado, porque apenas tenía nueve jugadores disponibles para entrenar con vistas a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que comenzarán en un mes.

De la mano del astro Lionel Messi, quien lo recomendó, había asumido el cargo en agosto de 2014, en lugar de Alejandro Sabella, quien se alejó tras perder la final del Mundial de Brasil ante Alemania (0-1).

En su gestión, dirigió al combinado albiceleste durante 29 partidos, con 19 victorias, 7 empates y 3 derrotas.

Llegó a la final de las últimas dos Copa América y ambas cayó ante Chile por la misma vía (penaltis) luego de igualar 0-0 en los 120 minutos de juego: en 2015, en territorio chileno; y el 26 de junio, en Estados Unidos.

Martino, nacido en la ciudad de Rosario como Messi, había dirigido al Barcelona de España, en 2013, adonde se tuvo que ir por la falta de resultados (solo conquistó la Supercopa).

El ex futbolista de Newell's (donde hizo las inferiores Messi) comenzó su carrera como director técnico en 1998 en Brown de Arrecifes, un club de la segunda división, tras lo cual pasó por Platense (1999) e Instituto de Córdoba (2000).

A partir de 2002 comenzó su incursión en el fútbol paraguayo: en Libertad ganó los torneos Apertura y Clausura 2002 y Apertura 2003.

A finales de 2003 asumió en Cerro Porteño y allí conquistó los torneos Apertura y Clausura 2004.

En 2005 retornó a la Argentina para asumir en Colón de Santa Fe, pero sin conseguir resultados en el mismo año volvió a Libertad, para obtener los torneos Apertura y Clausura 2006.

Desde allí se catapultó a la selección paraguaya (debutó en la Copa América Venezuela 2007).

Con la Albirroja logró un hecho histórico: llegó por primera vez en su historia a los cuartos de final de un Mundial (Sudáfrica 2010), donde cayó ante el luego campeón España.

Además, en la Copa América Argentina 2011 llegó a la final (cayó 0-3 con Uruguay).

En 2012 regresó a Newell's, con el que ganó el Torneo Final 2013, para luego recalar en Barcelona. 

Noticias relacionadas:

PTV videoMás

1

EnfoqueMás

Buscador Baidu y ciudad de Wuzhen planean ofrecer servicios turísticos de coche sin conductor

ColumnistasMás