El alto comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR), el italiano Filippo Grandi, de visita en Ecuador, recorrerá mañana lunes, junto al presidente Rafael Correa, las zonas afectadas por el terremoto que azotó la costa norte del país sudamericano el pasado 16 de abril, informó hoy la Cancillería.
También será parte de la comitiva el ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Guillaume Long, indicó su despacho en un comunicado.
La Cancillería agregó que los funcionarios recorrerán el campamento "Unidad Educativa Provisional Brasil-Leonidas García", ubicado en el cantón Jama de la provincia costera de Manabí (oeste), la más devastada por el terremoto de 7,8 grados.
Además, visitarán otros establecimientos instalados por el gobierno ecuatoriano para acoger a los desplazados por el evento natural.
El terremoto dejó 668 muertos y unos 80.000 desplazados en las provincias de Manabíy Esmeraldas (norte), donde el ACNUR ha colaborado con la entrega de ayuda humanitaria y carpas para albergar a los damnificados.
El alto comisionado llegó la víspera a Quito, la capital ecuatoriana, como parte de su primera gira por América Latina, que inició en Colombia, continuó por Ecuador y concluirá en Costa Rica.
En Ecuador cumplirá una agenda de actividades y mantendrá reuniones con ministros y la presidenta de la Asamblea Nacional (Congreso) Gabriela Rivadeneira hasta el próximo 5 de julio, según informó la Oficina de la ACNUR en Quito.
El recorrido de las zonas afectadas por el terremoto iniciará este lunes a las 10:00 hora local (15:00 GMT), precisó la Cancillería.
Mientras tanto, el martes 5 de julio sostendrá un encuentro privado con el ministro de Relaciones Exteriores, Guillaume Long, en el Palacio de Najas, sede de la Cancillería, y posteriormente, ofrecerán una rueda de prensa conjunta.
Grandi, de 58 años y una carrera de más de 30 años en el campo de las relaciones internacionales, 27 de ellos con Naciones Unidas, asumió el cargo en enero pasado en reemplazo de Antonio Guterres, tras 10 años al frente de la ACNUR.
Ha trabajado en asuntos de refugio y temas políticos en Oriente Medio, Africa y Asia.
El ACNUR es una organización global dedicada a salvar vidas, proteger los derechos y ayudar a construir un futuro mejor para las personas refugiadas, las comunidades desplazadas forzadamente y las personas apátridas.
¿Qué pasará con las empresas
chinas tras el Brexit?
Muere de un infarto el presidente
de los hinchas belgas justo tras el 4-0
El presidente argentino le pide a Messi
que no abandone la selección nacional
La elección de las sandías se convierte
en el tema cadente en internet
Las mejores 10 películas animadas de Disney
10 aperitivos tradicionales de Beijing
La píldora contra la infertilidad masculina
podría estar pronto a la venta
¿Qué significa el Brexit para China?
Barco chino inicia tránsito inaugural
por Canal de Panamá ampliado


