(De izq. a der.) El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, Timoleón Jiménez alías "Timochenko", líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el presidente de Cuba, Raúl Castro, y el canciller de Noruega, Borge Brende, participan en la firma del acuerdo del fin del conflicto armado entre el gobierno de Colombia y las FARC, en La Habana, Cuba, el 23 de junio de 2016. Luego del anuncio hecho el miércoles por el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), sobre la firma del acuerdo sobre fin del cese al fuego bilateral y dejación de armas con el que se vislumbra la última etapa del proceso de paz entre las partes, fueron muchas las voces que se escucharon para apoyar el que se ha llamado "el último día de la guerra" en el país andino después de más de 50 años. (Xinhua/Joaquín Hernández)
![]() | ![]() |
Clima extremo en este de China deja 78 muertos y decenas de heridos
Departamento uruguayo de Maldonado se hermanará con la provincia china Heilongjiang
Perú: Conferencia "Caligrafía y Comunicación Cultural Internacional" en Lima
Investigarán a fondo la extraña estrella KIC 8462852
Las princesas Disney influyen en que las niñas no estudien matemáticas
Precisan el orignen del raro sonido que emite el Mar Caribe hacia el espacio
Aprueban estudios de modificación genética en humanos para combatir el cáncer
Nombran a Emmanuel Guigon como nuevo director del Museo Picasso de Barcelona
Presentan el más inteligente de los teléfonos de LG
YouTube queda fuera de servicio temporalmente en todo el mundo