QUITO, 18 jun (Xinhua) -- El 68 por ciento de los ecuatorianos considera positiva la gestión del presidente Rafael Correa, de izquierda, según los resultados de una encuesta nacional divulgados este sábado por el propio mandatario.
El sondeo, que se realizó entre el 4 y 5 de junio pasados, está basado en 8.400 entrevistas y tiene un nivel de confianza del 95 por ciento.
Correa, en el poder desde 2007, agregó que la encuesta consultó a los ecuatorianos sobre la labor del gobierno, el estado de ánimo de los ciudadanos, la imagen del presidente y la preferencia por los partidos políticos.
La encuesta demuestra "que el apoyo popular para el gobierno sigue gigantesco, que somos más, muchísimos más, y que triunfaremos nuevamente", en las elecciones presidenciales de febrero de 2017, dijo Correa.
La encuesta determinó además que el 67 por ciento de los consultados asegura sentir simpatía por el mandatario tras casi diez años en el gobierno.
Asimismo, el 52 por ciento de los entrevistados se encuentra optimista respecto al futuro del país.
Correa, destacó que la provincia que se manifiesta más positiva sobre mejores días para el país es la costera de Manabí (oeste), la más afectada por el devastador terremoto de 7,8 grados que azotó la costa norte el pasado 16 de abril y dejó 668 muertos y 80.000 desplazados.
En esa provincia, el 57 por ciento de ciudadanos considera que la situación del país puede mejorar.
Correa, apuntó que los datos demuestran que ha habido una "evolución en la conciencia política" de los ciudadanos.
"Antes ante el primer problema la gente se echaba para atrás, le daba la espalda al gobierno, ahora pese a todos los problemas la inmensa mayoría de ecuatorianos continúa con su revolución" (ciudadana), como se llama su proyecto político, resaltó.
El mandatario afirmó que los resultados de la encuesta "son espectaculares" pese a los "momentos más difíciles" que está atravesando su gobierno, por la caída del precio del petróleo, la apreciación del dólar y el terremoto, que complicaron la economía local.
"Pese a que nos han tratado de robar (la oposición) la alegría, a los problemas económicos, el terremoto y el entorno regional, la gente sigue confiando en su Revolución", señaló.
Correa, añadió que según la encuesta, el 33 por ciento de los entrevistados se siente identificado con el movimiento oficialista Alianza PAIS, frente a un 10 por ciento que apoya al movimiento opositor CREO, del ex banquero Guillermo Lasso, quien buscará la Presidencia en las elecciones de 2017.
"Este diagnóstico nos permite trabajar con mucho mejor ahínco, venceremos en cada rincón de la patria", sostuvo el gobernante, quien no será candidato en los próximos comicios.
Además, llamó a sus seguidores a no dejarse ganar la guerra psicológica, que impulsan grupos de derecha.
"Las grandes mayorías son silenciosas y siempre hemos estado con esas grandes mayorías. Hay que respetar la minoría, pero en democracia manda la mayoría" afirmó.
Cuatro heridos en explosión
en aeropuerto de Shanghai
Chinos hacen más de
40 millones de viajes
en tren durante
Fiesta del Bote del Dragón
Inauguran un crucero
de lujo más largo que
la Torre Eiffel
China discute subida de
velocidad para trenes
de alta velocidad
Juguetes de Lego son
cada vez más violentos,
afirman investigadores
Descubren documentos de
dos siglos de antigüedad
en esculturas religiosas
Descubren agujero negro
donde 'nacen' las estrellas
Descubren una civilización
oculta en la jungla
de Camboya
La última Marilyn Monroe
sale a subasta por
120.000 euros


