La industria brasileña, uno de los motores económicos del país, cortó 700.000 puestos de trabajo en el último año, mientras que la ociosidad de sus instalaciones subió al 60 por ciento, cifra récord, según un informe divulgado hoy.
Los datos, presentados por el centro de estudios económicos Fundación Getúlio Vargas (FGV), muestran que la utilización de la capacidad instalada fue la menor en abril desde 2001, cuando empezó a ser medida.
En el acumulado del primer trimestre, la industria de transformación eliminó 69.000 puestos de trabajo, mientras que en los últimos doce meses, la cifra llega a 700.000 trabajadores, suponiendo el 58 por ciento de los empleos perdidos en el país.
Desde 2014, la industria brasileña ya perdió 845.000 puestos de trabajo, siendo el sector que más empleos destruyó en el país. En marzo, el total de personas trabajando en el sector industrial era de 7,55 millones de personas, el mismo nivel que en 2010.
El sector industrial es uno de los más afectados por la crisis económica que vive Brasil, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo un 3,8 por ciento en 2015 y debe hacerlo en un 3,83 por ciento este año, registrando dos años seguidos en negativo por primera vez.
En 2015, la producción industrial se contrajo un 8,3 por ciento, el mayor descenso jamás registrado. En el primer trimestre del año, el descenso fue del 11,7 por ciento.
Expertos piden educación sexual avanzada
Los cinco automóviles de energía
limpia más vendidos en China
Daniel Craig rechaza 100 millones de dólares
por repetir como 007
Científico descubre posible cura
para la calvicie gracias a la “reparación genética”
“Sr. Seis” gana el premio Cenicero
por tener 102 escenas donde se fuma
Los insectos amenazan
al Taj Mahal
Esmeraldas colombianas:
el Jade de América Latina
Desfile de modas en Shanghai
Doce alimentos que ayudan a dormir mejor


