BEIJING, 28 abr (Xinhua) -- China introdujo hoy una política para sacar gradualmente a la gente, aldeas y distritos de la lista de pobreza del país, parte de sus esfuerzos del país para erradicar la pobreza arraigada.
El proceso será estricto y transparente y debe obtener el reconocimiento de la gente, de acuerdo con un documento publicado conjuntamente por el Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y el Consejo de Estado.
A fines de 2014, China tenía 70 millones de personas que vivían en el área rural por debajo de la línea de pobreza de la nación de 2.300 yuanes (alrededor de 354 dólares) de ingresos anuales. China tiene el objetivo de eliminar la pobreza para el año 2020, cuando concluya su XIII Plan Quinquenal.
De acuerdo con el documento, el proceso de descatalogación de la pobreza debe reflejar la situación real. Quienes estén por encima del estándar de "estable" deben ser sacados de la lista y quienes se volvieron pobres recientemente o regresaron a la pobreza deben ser incluidos para que tengan acceso a los programas de alivio de pobreza.
El proceso de exclusión de la lista de pobreza debe ser abierto y estar respaldado por un trabajo documentado completo y rastreable, y ser factible de valorar y supervisar por una tercera parte.
El Consejo de Estado y los gobiernos locales llevarán a cabo inspecciones regulares y al azar, y si surge algún error significativo, serán responsabilizados, indica el documento.
Muere Mei Baojiu, maestro de la ópera de pekín
Un tigre mata a su cuidadora en Florida
El avión solar 'Impulse' llega a San Francisco
tras atravesar el Pacífico
Xiaomi Mi4 llega a México
Nuevo Festival Turístico-Cultural de
América Latina y El Caribe resuena en China
Película argentina gana mayor premio
en Festival Internacional de Cine de Beijing
Científicos establecen el día
mortífero de la semana
Se celebra Día Mundial del Libro
con homenaje a la influencia de Cervantes en China
Hallan momia peruana
con 4500 años


