|  | 
| Científicos capturan imágenes de las primeras estrellas muertas del universo | 
Fuente:agencias
EE.UU.,12/01/2016(El Pueblo en Línea)-Investigadores de Australia y EE.UU. han realizado y publicado en la universidad de Swinburne imágenes de las primeras estrellas 'muertas' del universo. Se trata de una nube de gas que contiene un porcentaje extremadamente pequeño de elementos pesados, como el carbono, el oxígeno y el hierro, menos de una milésima de la proporción que se puede encontrar en el Sol.
Según los investigadores, poco después de su formación, estas primeras estrellas explotaron en supernovas esparciendo sus elementos pesados en nubes prístinas de gas. Así, esa nube lleva un registro químico de las primeras estrellas y de sus muertes que se puede leer como una huella digital. La nube se encuentra a miles de millones de años luz de la Tierra y se puede observar cómo era 1.800 millones de años después del Big Bang.
"Los elementos pesados no fueron fabricados durante el Big Bang, sino que se fueron formando más tarde en las estrellas", afirma uno de los autores del estudio, Neil Crighton. "Las primeras estrellas se crearon a partir de gas completamente prístino, y los astrónomos creen que se formaron de una manera muy diferente a las estrellas de hoy", detalló. Este descubrimiento fue posible gracias al Very Large Telescope, que se encuentra en Chile.
"Las nubes de gas encontradas con anterioridad muestran un nivel más elevado de elementos pesados, por lo que probablemente fueron contaminadas por las generaciones más recientes de estrellas, ocultando la firma de las primeras estrellas", afirma Crighton. Otro coautor del estudio, Michael Murphy, sostiene que "esta es la primera nube que muestra una pequeña fracción de elementos pesados, lo que supone que se trata de las primeras estrellas".
 Diseñan un mirador acristalado
 para el techo de los aviones
Diseñan un mirador acristalado
 para el techo de los aviones «Avatar 2» pronto llegará 
a los cines
«Avatar 2» pronto llegará 
a los cines 16 grandes “tuhaos”en 
la historia de China
16 grandes “tuhaos”en 
la historia de China Este año la cultura china brilló alrededor del mundo
Este año la cultura china brilló alrededor del mundo Los 10 eventos que marcan las relaciones China-Latinoamérica en 2015
Los 10 eventos que marcan las relaciones China-Latinoamérica en 2015 Descubren un calamar gigante 
en las costas de Japón
Descubren un calamar gigante 
en las costas de Japón Cuatro chinas entre los 100 rostros más bellos del mundo
Cuatro chinas entre los 100 rostros más bellos del mundo
 Las 10 noticias internacionales seleccionadas por Diario del Pueblo y Radio Internacional de China
Las 10 noticias internacionales seleccionadas por Diario del Pueblo y Radio Internacional de China
 Las 10 ciudades chinas con mayor eficiencia energética
Las 10 ciudades chinas con mayor eficiencia energética



 
  
