MEXICO, 31 dic (Xinhua) -- La Fiscalía nacional mexicana obtuvo una orden de reaprehensión contra de las tres personas acusadas de lanzar granadas durante la celebración del 15 de septiembre de 2008 en Morelia, Michoacán, debido a que se cumplió el Protocolo de Estambul.
En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó hoy que con esta resolución, los criminales ya no podrán ser liberadas por supuestas violaciones al debido proceso o por denuncias de tortura.
En 2008, al menos siete personas murieron y 108 resultaron heridas por la explosión de dos granadas en el marco de la celebración del inicio de lucha por la independencia de México.
"En mayo de 2015, el juzgador había decretado la libertad absoluta debido a que supuestamente se vulneraron los principios de inocencia y el debido proceso", indicó.
El órgano jurisdiccional manifestó, en ese entonces, que los tres acusados habían sido objeto aparentemente de tortura y estaban en una situación de vulnerabilidad, la cual fue aprovechada por elementos policiacos y por las actuaciones ministeriales.
Una vez que esta resolución fue analizada por el Ministerio Público de la Federación, se llevó a cabo un análisis específico a los dictámenes periciales en materia de medicina y de psicología, con los cuales se determinó que no se habían aplicado de manera integral el Protocolo de Estambul.
Diseñan un mirador acristalado
 para el techo de los aviones
«Avatar 2» pronto llegará 
a los cines
16 grandes “tuhaos”en 
la historia de China
Este año la cultura china brilló alrededor del mundo
Los 10 eventos que marcan las relaciones China-Latinoamérica en 2015
Descubren un calamar gigante 
en las costas de Japón
Cuatro chinas entre los 100 rostros más bellos del mundo
Las 10 noticias internacionales seleccionadas por Diario del Pueblo y Radio Internacional de China
Las 10 ciudades chinas con mayor eficiencia energética


