![]() |
| Descubren un campamento de cazadores grabado en piedra hace más de 13.000 años |
Fuente:agencias
Tarragona,03/12/2015(El Pueblo en Línea)-Las excavaciones llevadas a cabo en el yacimiento del Molí del Salt (Vimbodí i Poblet, Tarragona, España) han permitido descubrir una singular pieza de arte prehistórico en un nivel del Paleolítico Superior con una antigüedad de hace entre 13.000 y 14.000 años. La pieza, cuyo estudio acaba de publicarse en la revista PLOS ONE, es una placa de esquisto, de 18 cm de largo y 8,5 de ancho, que presenta siete motivos semicirculares grabados que, por su forma y proporciones, pueden interpretarse como cabañas y constituirían la representación de un campamento de cazadores, la primera de estas características que se documenta, según El Mundo.
Según informa en un comunicado el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES), la primera campaña de excavación en El Molí del Salt se realizó en 1999 y los trabajos han continuado de forma ininterrumpida hasta la fecha, con carácter anual, dirigidos por Manuel Vaquero, investigador del Área de Prehistoria de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona (URV) y del IPHES.
La pieza constituye una singularidad en el panorama del arte paleolítico, en el que predominan las figuras de animales y los signos abstractos. Por otra parte, se trata de un arte profano, alejado de las implicaciones ideológicas que a menudo se atribuyen a las representaciones paleolíticas.
Imágenes inéditas de la dinastía Qing tardía captadas por un fotógrafo extranjero
Foto sobre China gana concurso internacional
Los 10 empresarios chinos de más éxito con menos de 40 años
Harry Potter aparece en un libro de texto chino
10 alimentos que pueden provocar cáncer y que comes todos los días
Elije los ejercicios de acuerdo a tu estado emocional
100 hermosas jóvenes practican
Yoga en un puente de cristal
Zhang monta sobre un cerdo de enorme tamaño
La NASA descubre cómo Marte
perdió su atmósfera


