China presenta impulso a ALC en reuniones de Asean
El ALC China-Asean es el mayor de su tipo en países en desarrollo que beneficia a la mayor población en el mundo con más de 1.800 millones de personas.
El acuerdo entró en vigor el 1 de enero de 2010 y desde entonces China se ha convertido en el mayor socio comercial de Asean, mientras Asean es el tercer mayor socio comercial de China.
Además, Li pidió esfuerzos concertados de China y Asean para concluir tan pronto como sea posible las negociaciones para la Asociación Económica Regional Integral (AERI).
La AERI es un acuerdo de libre comercio colectivo propuesto entre los 10 Estados miembro de Asean y seis países con los cuales Asean tiene ALC individuales: Australia, China, la India, Japón, Nueva Zelanda y la República de Corea.
"A medida que China continúa creciendo en el mundo, una mayor integración y oportunidades así como más participación entre Asean y China es algo positivo", señaló el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, citado por The Straits Times, el periódico de mayores ventas en Singapur.
ALC BILATERALES
En su reunión con su el primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, al margen de la reunión de líderes, Li declaró que China está lista para trabajar con Australia con el objetivo de poner en vigor el ALC tan pronto como sea posible antes de que finalice este año.
Li pidió también a los dos países elevar el nivel de su mutua inversión.
![]() | ![]() |
Premier chino insta a una pronta implantación del TLC entre China y Australia
Mueren tres nacionales chinos en toma de rehenes en Mali
Hallan el diamante del siglo
Científicos revelan la diferencia en inteligencia entre el hombre y la mujer
Feria Hi-Tech de China muestra dispositivos de realidad virtual
Descubren en Suiza un tesoro numismático
La belleza pura de Kanas
Un nuevo reloj inteligente mide la actividad sexual
Victoria Beckham se adentra en el mundo de la cosmética
Un nuevo avión hará la ruta Nueva York-Londres en cuatro horas y media