NANNING, 18 sep (Xinhua) -- El viceprimer ministro chino Zhang Gaoli propuso reforzar la cooperación marítima entre China y los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) en su intervención ante la 12ª Expo China-ASEAN hoy viernes.
Zhang recordó durante la ceremonia inaugural, desarrollada en la ciudad meridional de Nanning, que la paz y la estabilidad en el mar Meridional de China son importantes para el desarrollo, la prosperidad y el bienestar de la región, y que es el interés común de los países de la región.
"China está dispuesta a trabajar con los países de la ASEAN para implementar integral y eficazmente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar Meridional de China y a acelerar la negociación para elaborar el Código de Conducta en el Mar Meridional de China, con el fin de mantener la paz y la estabilidad de forma conjunta", afirmó el viceprimer ministro.
Zhang sugirió una mayor cooperación regional en la economía y comunicación marítimas, en la investigación científica y protección medioambiental, en la seguridad marítima y en los intercambios culturales.
El año fue bautizado como "año de la cooperación marítima China-ASEAN". El encuentro, que arrancó hoy viernes y se prolongará hasta el próximo lunes, tiene el lema de "crear un nuevo proyecto para la cooperación marítima mediante la construcción conjunta de la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI", en referencia a la iniciativa dirigida a promover una red de comercio e infraestructuras regional más fuerte.
![]() |
Iniciativa de Franja y Ruta beneficiará a China y Asean
China propone acelerar construcción de infraestructuras en la ASEAN
China propone fortalecer cooperación marítima con ASEAN
China promueve cooperación en capacidad de producción con la ASEAN
Conmemoran 84 aniversario de la incidencia del 18 de septiembre en Shenyang
Repatriado fugitivo de "notificación roja" chino desde EEUU
El intercambio China-México crece y se diversifica
Wanda reafirma que mantendrá la aparencia original del edificio España
La casa en la que vivió Xi Jinping es nombrada Casa de Amistad China-EE.UU. y está abierta al público
Estudiantes visitan el museo para conmemorar el “incidente del 18 de septiembre”