BEIJING, 21 ago (Xinhua) -- China pidió de nuevo a Japón que haga frente de lleno a su pasado agresivo y reflexione sobre ello, después de que la esposa del primer ministro japonés, Shinzo Abe, visitara el polémico santuario Yasukuni.
Akie Abe escribió el martes en su página de Facebook que había visitado esa mañana el santuario de guerra en Tokio, donde se honra a 14 criminales de guerra de clase A condenados junto a los 2,5 millones de japoneses muertos durante la Segunda Guerra Mundial.
"Japón debería cortar por lo sano con el militarismo y hacer lo posible por promover la confianza y la reconciliación con sus vecinos", afirmó hoy la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying.
El santuario Yasukuni está considerado como un símbolo del pasado militarismo japonés. Las visitas al desacreditado templo por parte de líderes y funcionarios japoneses han provocado fuertes críticas de China y la República de Corea.
Un hombre se toma vacaciones para
vivir como una cabra
Descubren una nueva especie de sapo
que mide sólo un centímetro
Asia continúa dominando la lista de los espacios de oficina más caros del mercado.
Un mensaje de texto enviado por un bombero a su amigo
toca los corazones de los cibernautas chinos
Captan un raro fenómeno meteorológico
encima de un huracán
Conservan la antigua tradición de la salsa de soja
fermentada de manera natural
Mujeres de confort: la humillación que
aún ha sido redimida por el gobierno japonés
Los 10 países y regiones
con internet más rápido
Descubren el mecanismo que controla el sueño


