MANILA, 14 ago (Xinhua) -- Antiguas esclavas sexuales filipinas de los soldados japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, acompañadas de sus hijos y nietos protestaron hoy viernes ante la embajada de Japón en Manila para exigir reconocimiento y compensación del Gobierno nipón.
Unas 40 personas de Lila Pilipina, una organización compuesta por antiguas esclavas sexuales (conocidas por el eufemismo de "mujeres de consuelo"), participaron en la protesta.
En ella, portaron fotos de las víctimas fallecidas y pancartas con frases como "nos violaron" y "queremos justicia", al tiempo que se turnaban para contar sus propias historias.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, tiene previsto dar un discurso hoy para conmemorar el 70º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
"Por mucho que esperemos que el premier se disculpe con todas las víctimas de la esclavitud sexual en tiempos de guerra, sus recientes declaraciones indican que una vez más omitirá la disculpa", dijo Rechilda Extremadura, ejecutiva de Lila Pilipina.
Agregó que las "mujeres de consulo" filipinas siguen esperando conseguir una paz mental que sólo llegará cuando Japón reconozca su crimen bélico.
La organización, añadió Extremadura, reitera la urgencia de este reconocimiento, pues las víctimas de mayor edad no vivirán lo suficiente para observar que se ha hecho justicia.
"Sólo unas pocas de nosotras seguimos luchando y muchas otras han muerto sin probar el sabor de la justicia", afirmó Lola Estelita, de 85 años de edad.
Estelita era una niña cuando fue obligada a convertirse en esclava sexual durante la guerra.
"Tras tres generaciones, todavía seguimos luchando y pidiendo una disculpa", subrayó.
Por su parte, Extremadura también deseó que el Gobierno filipino emprenda acciones relativas al tema, en vez de quedarse sentado sin hacer nada.
"(El presidente filipino Benigno S.) Aquino III se ha reunido con el primer ministro Abe varias veces y podría haber aprovechado esas oportunidades para exponer la causa de las mujeres de consuelo", subrayó.
"Sin embargo, no hizo nada ni dijo una sola palabra sobre ellas", agregó Extremadura.
|  | 
 Antiguas esclavas sexuales filipinas protestan ante la embajada japonesa
Antiguas esclavas sexuales filipinas protestan ante la embajada japonesa Presidenta chilena sugiere a Alianza del Pacífico encontrar áreas de convergencia con Mercosur
Presidenta chilena sugiere a Alianza del Pacífico encontrar áreas de convergencia con Mercosur Fútbol: DT de Uruguay no citará a "salvadores"
Fútbol: DT de Uruguay no citará a "salvadores" Fútbol: Athletic de Bilbao golea 4-0 a Barcelona en Supercopa
Fútbol: Athletic de Bilbao golea 4-0 a Barcelona en Supercopa Asciende a 85 cifra de muertos por explosiones en Tianjin
Asciende a 85 cifra de muertos por explosiones en Tianjin Militares de defensa antiquímica entran en zona de explosiones en Tianjin
Militares de defensa antiquímica entran en zona de explosiones en Tianjin 200.000 creyentes budistas celebran Festival de Shoton en el Tíbet
200.000 creyentes budistas celebran Festival de Shoton en el Tíbet Estudiantes de Beijing debutan en festival artístico de Edimburgo
Estudiantes de Beijing debutan en festival artístico de Edimburgo Kerry preside ceremonia inaugural de reapertura Embajada de EEUU en Cuba
Kerry preside ceremonia inaugural de reapertura Embajada de EEUU en Cuba Beijing restringe adquisición de viviendas en distrito de nuevo centro administrativo
Beijing restringe adquisición de viviendas en distrito de nuevo centro administrativo
