SANTO DOMINGO, 2 ago (Xinhua) -- La jefa de la Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah), Sandra Honoré, llamó a este país a promover la paz, informó hoy el organismo, en momentos en que brotes de violencia están incidiendo en el actual proceso electoral.
La exhortación de Honoré fue lanzada la víspera durante un concierto por la paz en uno de los barrios más peligrosos de Puerto Príncipe, Fort National, en una actividad promovida por la Minustah según el representante especial adjunto de la ONU en Haití, Carl Alexandre.
Cinco personas han muerto hasta ahora en el marco de la campaña electoral lanzada oficialmente a principios de este mes, tres de ellas cuando colocaban propaganda política en un barrio del suroeste de la capital conocido como Carrefour.
La ONU advirtió en marzo que es probable que el gobierno del presidente Michel Martelly enfrente "importantes dificultades" con relación a la seguridad y la logística del proceso electoral previsto para este año, derivadas de la fragilidad del contexto político y la complejidad que se prevé para los comicios.
Pero el jefe de la policía haitiana, Godson Orélus, dijo la semana pasada que la institución está preparada para garantizar la seguridad en el proceso a través de una serie de medidas que pondrá en marcha la próxima semana.
Este sábado, no obstante Germain Fils Alexander, candidato a diputado por el partido Verité para la localidad de Petit-Goâve, 67 kilómetros al oeste de la capital, denunció el ataque lanzado en su contra y de sus partidarios por integrantes del Partido Haitiano Tét Kale, del presidente Michel Martelly.
Alexander acusó directamente a otro candidato, Jacques Stevenson Thimoléon, de la organización del mandatario, y tras condenar "toda forma de violencia", exigió que la justicia y la policía nacional asuman la responsabilidad de las investigaciones.
Haití debe elegir a veinte senadores, 118 diputados, 140 autoridades municipales y 1.140 asambleístas y representantes comunales en todo el país, además del sucesor del actual presidente, cuyo mandato culmina en mayo del 2016.
El país fue convocado a votar el 9 de agosto por representantes en el parlamento, y el 25 de octubre para presidente, legislativas en segunda vuelta además de locales y municipales. De ser necesaria una segunda vuelta presidencial, ésta se realizará el 27 de diciembre.
La semana pasada, las autoridades dijeron que todo está listo para las elecciones legislativas del próximo mes, en el que unos seis millones de haitianos están convocados para elegir a representantes en el Parlamento en una primera vuelta.
La embajada de Estados Unidos en Haití también exhortó a la población a acudir a las urnas.
En un "twitt" difundido la semana pasada, la representación norteamericana animó a los electores a votar "por lo que creen" y a defender su derecho a elegir a sus representantes. "Tu voto puede hacer el cambio", señaló la embajada.
Las 10 compañías chinas con más ingresos en 2015
Los 10 servicios que han cambiado con el modelo O2O
Encuentran el manuscrito del Corán más antiguo jamás conocido
Vestir el paisaje de Sichuan
Rara porcelana imperial se exhibe por primera vez en el Museo Capitalino
Las 20 estrellas del kung fu en China
10 películas chinas de animación
para disfrutar este verano
Los reality shows de China deben abstenerse de mostrar vulgaridad y vanidad
Cirujanos chinos salvan la mano de un paciente pegándosela a la pierna


